Los alcaldes de La Argentina y Oporapa impulsan un proyecto vial que conectará ambos municipios
En un encuentro clave para el desarrollo de la región, los alcaldes de La Argentina, Fabián Ernesto Rincón Chávez, y de Oporapa, Marcos Molina, se reunieron con el ingeniero Jesús Eduardo Rincón Silva en las instalaciones de Invías Territorial Huila. El objetivo de este encuentro fue coordinar los aspectos técnicos y logísticos para la pavimentación de la vía que conecta ambos municipios, una obra que promete transformar la infraestructura vial del sur del Huila.
La reunión, que se llevó a cabo el pasado martes, fue el primer paso formal para materializar el proyecto de pavimentación de un tramo de 29 kilómetros que unirá La Argentina con Oporapa. En este encuentro, se discutieron los estudios geométricos y geotécnicos que permitirán el diseño y ejecución de la obra, los cuales son fundamentales para garantizar la viabilidad y durabilidad de la pavimentación.
Un proyecto vital para el sur del Huila
La pavimentación de esta vía no solo mejorará la conectividad vial entre La Argentina y Oporapa, sino que también facilitará el transporte de productos, bienes y servicios entre ambos municipios. Para los habitantes de estas zonas rurales, esta carretera representa una oportunidad para reducir tiempos de desplazamiento y costos logísticos, lo que impulsará tanto el comercio local como la calidad de vida de la población.
El alcalde de La Argentina, Fabián Ernesto Rincón Chávez, destacó la importancia de esta obra para la región y su compromiso con el desarrollo de su municipio. «Este proyecto es una gran noticia para nuestros habitantes, ya que no solo facilitará el transporte, sino que también permitirá el fortalecimiento de nuestra economía local», expresó Rincón Chávez, quien agregó que la pavimentación facilitará la integración con otras poblaciones y mejorará el acceso a servicios básicos y educación.
Por su parte, el alcalde de Oporapa, Marcos Molina, subrayó el impacto positivo que tendrá la obra en la movilidad y en el acceso a servicios públicos en su municipio. «La pavimentación de esta vía permitirá una mayor conectividad entre los municipios del sur, facilitando el tránsito de personas y bienes, lo cual contribuirá al desarrollo social y económico de Oporapa», indicó Molina.
Trabajo en equipo para el progreso
El proyecto de pavimentación es una muestra clara de cómo la cooperación entre municipios y autoridades regionales puede generar grandes beneficios para las comunidades. Los alcaldes de La Argentina y Oporapa se han comprometido a trabajar de la mano para asegurar que el proyecto avance sin contratiempos, aprovechando la experiencia y el apoyo de Invías, entidad que ha estado asesorando el proceso desde el inicio.
Además, la obra está alineada con los esfuerzos de las autoridades locales para promover el desarrollo integral de la región, con un enfoque en la mejora de la infraestructura, la conectividad y el bienestar de los habitantes. Esta pavimentación también fortalecerá el acceso a mercados, mejorará la seguridad vial y fomentará el turismo en la región.
La pavimentación de la vía entre La Argentina y Oporapa es, sin lugar a dudas, un paso fundamental hacia un futuro más próspero para ambas localidades y para el sur del Huila en su conjunto.




