Conectividad digital

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, habló sobre los nuevos proyectos que se realizarán en el departamento.

En exclusiva con el periódico Extra se pudo conocer los planes que se van a llevar a cabo con el fin de cerrar la brecha tecnológica entre el campo y la ciudad, se pudo conocer que el Ministerio de las TIC ha impulsado un ambicioso plan de formación gratuita en ciberseguridad, manejo de la nube, inteligencia artificial y ciencia en analítica de datos. Así lo aseguró Mauricio Lizcano, ministro de las TIC quien por otro lado, habló que dicha iniciativa, busca que hombres y mujeres puedan inscribirse en el programa TalentoPET con el fin de adquirir habilidades tecnológicas que son claves para el futuro.

Como parte del plan, se están instalando dos centros de educación digital en Tolima, uno en Ibagué, en el sector de La Samaria y otro en El Espinal, además, de instalar 45 antenas en el departamento, algunas de ellas 5G, en la ciudad de Ibagué, dichas antenas se han puesto con el fin de beneficiar a comunidades rurales como Herveo y otras áreas, donde las familias campesinas ahora disfrutan de conectividad. 

Por otro lado, el ministro de las TIC ha reiterado su compromiso de hacer de Colombia una potencia digital, asegurando que «no es el ministro de lo urgente, sino de lo importante», a su vez, recalcó que dicho proyecto también incluye la construcción de innovación tecnológica desde las regiones, promoviendo habilidades educativas en inteligencia artificial y ciencia, para transformar a Colombia en un productor de energía y conocimiento digital.

Tolima se consolida, así como el centro de la conectividad en Colombia, con la visión de que el 85% de los colombianos tengan acceso a internet. Este enfoque busca igualar las oportunidades entre habitantes urbanos y rurales, permitiendo que todos puedan formarse en tecnología y contribuir al desarrollo digital del país.

La propuesta también aboga por mejorar la infraestructura de servicios en el campo, con hospitales, servicios públicos y vías de calidad.


Compartir en