La Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de Vías e Infraestructura, liderada por Germán Darío Sanchez Gómez, avanza en la construcción del puente El Tesoro – Caña Brava, una obra clave para mejorar la movilidad en la ciudad. Durante una visita al sector, el alcalde Germán Casagua reafirmó su compromiso con la conectividad y la modernización vial.
Convenio para estudios y diseños
Gracias a la firma de un convenio con la Universidad Nacional, sede Manizales, se adelantarán los estudios y diseños necesarios para la ejecución del puente. Este proceso, que tomará aproximadamente 10 meses, permitirá definir los aspectos técnicos y estructurales de la obra, garantizando su viabilidad y seguridad.
Inversión y beneficio social
La primera fase del proyecto contará con una inversión aproximada de 25 mil millones de pesos. Esta obra no solo optimizará el tránsito en sectores clave, sino que también impulsará el desarrollo económico y la integración de las comunas 1, 2, 9, 5, 10 y 7 de la ciudad, beneficiando a miles de ciudadanos.
Liderazgo de la Secretaría de Vías
El secretario de Vías e Infraestructura, Andrés Camilo Cabrera, ha sido clave en la gestión y coordinación del proyecto. Su labor ha permitido que este plan estratégico avance con transparencia y eficiencia, respondiendo a una necesidad prioritaria para Neiva.
Además, ha impulsado estrategias para garantizar el cumplimiento de los tiempos establecidos y la calidad de la obra, coordinando esfuerzos entre el sector público y privado. Con este tipo de iniciativas, la administración municipal reafirma su apuesta por el progreso urbano y la mejora en la calidad de vida de los neivanos. Se espera que este proyecto genere oportunidades de empleo, fomente la inversión y fortalezca la infraestructura vial, posicionando a Neiva como una ciudad moderna y en constante desarrollo.




