La Secretaría de Educación extiende una invitación a todos sus grupos de valor a participar en dos importantes eventos virtuales que se llevarán a cabo mañana, miércoles 26 de marzo. Estos espacios formativos están diseñados para fortalecer la participación ciudadana y proporcionar herramientas esenciales para el ejercicio del control social desde las Instituciones Educativas Oficiales (IEO).

Agenda del día:
Encuentro de aprendizaje sobre planeación participativa
Hora: de 8:30 a.m. a 10:30 a.m.
Haga clic aquí para conectarse
Encuentro de aprendizaje en promoción del control social
Hora: de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Haga clic aquí para conectarse
Ambas capacitaciones están dirigidas a rectores, rectoras, coordinadores, docentes, administrativos de instituciones educativas oficiales, estudiantes, madres, padres y acudientes de estudiantes, familias, líderes y lideresas territoriales, organizaciones sociales y sindicales y todas las personas interesadas en incidir en la educación pública de Cali.
La participación ciudadana es fundamental para el desarrollo de los planes, programas, proyectos y estrategias que tengan como propósito brindar una educación inclusiva, equitativa y de calidad que promueva oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, y es gracias a la colaboración activa, los conocimientos y las herramientas de los actores involucrados que se logra ejercer el acompañamiento y la supervisión, roles esenciales para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
La planeación participativa es un proceso que involucra a todos los actores de una comunidad en la toma de decisiones sobre la gestión y el desarrollo de las instituciones. Este enfoque promueve la inclusión y el diálogo, permitiendo que cada voz sea escuchada y considerada en la formulación de planes y estrategias.
El control social se refiere a la capacidad de la ciudadanía para supervisar y evaluar la gestión pública, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente. Este ejercicio promueve el empoderamiento de los integrantes de la comunidad escolar y fortalece el sentido de pertenencia mediante la participación activa y seguimiento de sus programas e intervenciones.




