Conductores que deben renovar su licencia en 2025: fechas y tarifas
La licencia de conducción es un documento obligatorio en Colombia que certifica la aptitud de un ciudadano para manejar. Su renovación es clave para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial.
Más de 180.000 licencias por renovar
Según datos de Blu Radio y la empresa OlimpIA, en marzo de 2025, más de 180.000 licencias deben ser renovadas:
- Bogotá: más de 40.000
- Antioquia: más de 25.000
- Cundinamarca: más de 12.000
- Santander: más de 10.000
No renovar a tiempo puede llevar a la suspensión del documento, impidiendo la conducción legalmente.
¿Cómo verificar si tu licencia está vencida?
- Revisar la fecha de expiración en el documento.
- Consultar en el portal del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Requisitos para renovar la licencia
- Inscribirse en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) para recibir formación teórica y práctica.
- Realizar exámenes médicos en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
¿Quiénes deben renovar en 2025?
- Categorías C1, C2 y C3 (servicio público):
- Menores de 60 años: Si renovaron en 2022, deben hacerlo en 2025.
- Mayores de 60 años: Renovación anual obligatoria.
- Categorías B1, B2 y B3 (vehículos particulares):
- Menores de 60 años: Renovación cada 10 años. Si no lo hicieron desde 2015, deben hacerlo en 2025.
- Entre 60 y 80 años: Renovación cada 5 años. Si renovaron en 2020, les corresponde en 2025.
- Categorías A1 y A2 (motocicletas):
- Menores de 60 años: Renovación cada 10 años. Obligatorio si la última fue en 2015.
- Mayores de 60 años: Cada 5 años, por lo que si no renovaron desde 2020, deben hacerlo en 2025.
Tarifas de renovación 2025
- Expedición de licencia:
- Automóviles: $272.150
- Motocicletas: $225.750
- Renovación de licencia:
- Automóviles: $126.650
- Motocicletas: $220.050
Mantener la licencia actualizada es clave para evitar sanciones y seguir conduciendo sin inconvenientes
98




