Conductor fue asesinado por disidencias de las Farc

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sigifredo Sánchez Maldonado apareció sin vida con heridas de arma de fuego, tras ser citado por presuntas disidencias de las Farc.

Un nuevo hecho de violencia enluta al municipio de La Plata, en el occidente del Huila. La comunidad de la vereda La Aurora reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre identificado como Sigifredo Sánchez Maldonado, quien presentaba heridas ocasionadas con arma de fuego.

De acuerdo con la información preliminar, el caso fue reportado hacia 07:00 de la noche del pasado 20 de agosto, a través de una llamada telefónica que realizaron los habitantes a las autoridades. En el lugar, la comunidad confirmó que la víctima no tenía signos vitales y que su deceso se produjo de manera violenta.

La víctima

Sigifredo Sánchez Maldonado, de oficio conductor, era conocido en la región por cubrir rutas de transporte hacia distintas veredas del municipio, entre ellas San Vicente y La Aurora. Según relataron sus familiares, el hombre habría recibido una citación por parte de sujetos que se identificaban como integrantes de un grupo armado organizado residual (GAOR), específicamente del denominado frente Hernando González Acosta, estructura que hace presencia en esta zona del Huila.

El testimonio de los allegados indica que, el día de su muerte, Sigifredo salió desde temprano en cumplimiento de una supuesta reunión a la que había sido convocado. La citación habría sido pactada en la vereda La Aurora, y desde entonces no se volvió a saber de él hasta horas de la tarde, cuando la comunidad confirmó la trágica noticia de su asesinato.

Panorama

El municipio de La Plata ha sido históricamente un corredor de movilidad para grupos armados ilegales que, tras la firma del Acuerdo de Paz, mantuvieron presencia bajo la figura de disidencias de las extintas Farc. El frente Hernando González Acosta, señalado en este caso, es uno de los más activos en el occidente del Huila y ha sido vinculado con hechos de extorsión, amenazas contra campesinos, transportadores y comerciantes, e incluso de atentados contra la Fuerza Pública.

La modalidad de citaciones a reuniones comunitarias o personales, con posterior comisión de asesinatos, es un patrón que preocupa a las autoridades, pues genera temor entre la población civil y limita las actividades económicas en la región.

Investigaciones

Tras conocerse el homicidio de Sánchez Maldonado, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación para esclarecer las circunstancias del crimen e identificar a los responsables.

La comunidad de La Aurora y veredas cercanas manifestaron su rechazo a este nuevo hecho de violencia que vuelve a generar zozobra en el occidente del departamento. Vecinos y conocidos recordaron a Sigifredo como un hombre trabajador, dedicado a su oficio de conductor y al sustento de su familia.


Compartir en