Adquirir un carro es una decisión importante como conductor, por lo que es esencial comprender las diferentes necesidades según el entorno, el estilo de conducción y las situaciones que los colombianos pueden enfrentar con sus vehículos. Todos merecen la tranquilidad de saber que, ante los riesgos que puedan surgir en las calles y carreteras del país, contarán con asistencias integrales y eficientes, hechas a la medida.
Así mismo, de acuerdo a las necesidades, coyunturas y contexto, los conductores dan más relevancia a uno u otro aspecto según su bolsillo, la afinidad con el cuidado del medio ambiente o el detalle con el que cuida su carro.
Además, factores como la educación vial y la cultura, son determinantes en el comportamiento de cada persona detrás del volante y ante determinadas situaciones en las calles, sin embargo, al entender qué tipo de conductor se es, es más sencillo reconocer los riesgos y por supuesto, las soluciones.
A protegerse como conductor
Por tal motivo, el experto analizo los perfiles de los conductores más comunes en Colombia actualmente y cómo se pueden asegurar.
Por ejemplo, en cuanto a tener carro propio y querer cuidar el bolsillo, actualmente este tipo de conductores pueden contar con pólizas que pueden respaldar situaciones como una pérdida total de su auto por daños o robo, choques y lesiones a otra persona o a sus bienes, ante un evento inesperado que le genere una muerte accidental o una incapacidad total o permanente, asistencia, que incluye carro taller, ambulancia y grúa.
Puedes leer: Dólar: se mantendrá en niveles cercanos a los 4.200 pesos
De acuerdo con la Agencia de Seguridad Vial, el 70% de los choques presentados en el país durante el año pasado, se consideraron choques simples.
Así mismo, para muchas personas, su vehículo tiene un lugar bastante especial en su vida, algunas incluso les ponen nombre; hay quienes esperan disfrutar de cada recorrido no solo con el respaldo de que en caso de accidente podrán responder por otra persona y sus bienes, sino que también están asegurados ante la posible pérdida parcial o total del carro por daños o hurto, más el beneficio de un auto de reemplazo provisional.
Con todos los juguetes
Por otra parte, hay conductores que a la hora de transitar por las vías del país buscan protección completa y 24/7, pero además le gusta movilizarse en bicicleta o en patineta eléctrica y buscan pólizas que les permita todo lo anterior, además de protegerse en caso de afectar a otra persona o a sus bienes, ante la pérdida parcial o total del auto por daños o hurto, vehículo de reemplazo provisional, protección especial de pequeños accesorios.
Además, si bien hay muchos conductores que no pasan por alto la huella ambiental que dejan diariamente muchos de los carros que circulan por las calles, hay otros tantos que se ocupan y optan por usar automóviles híbridos o eléctricos.
Puedes leer: En Colombia, nuevos vehículos fueron anunciados por automotrices
Para estas personas, existen coberturas que las protegen ante el daño o robo del cable o cargador del vehículo, el robo de una parte o la totalidad del mismo, en caso de sufrir un accidente y que el auto se vea afectado, choques y daños otra persona o sus bienes en su vehículo o en otro de características similares y también la posibilidad de traslado al punto de recarga más cercano, acompañamiento jurídico en caso de emergencia y asistencia en talleres autorizados a nivel nacional.
Agregó Carrillo que “ante las necesidades que puede tener cada conductor colombiano, estamos comprometidos en seguir renovando y gestionando seguros que se adapten a los diferentes tipos de conductores, personalidades y requerimientos que tenemos en Colombia, reafirmando nuestra labor de ofrecer a los ciudadanos seguridad y tranquilidad en su vida cotidiana».




