Conductor se suicido en municipio de Cundinamarca

El conductor tomo una de sus rutas habituales del trabajo y en algún lugar del camino decidió quitarse la vida.
Suicidio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cuerpo de un hombre fue encontrado en el municipio de Facatativá en Cundinamarca. Las autoridades investigan la escena y las causas de este fallecimiento. La víctima se desempeñaba como conductor de transporte.

En las últimas horas fue encontrado el cuerpo de Julián en la vereda Pueblo Viejo, al sur del municipio de Facatativá. Lo último que se conoció es que salía en dirección a su trabajo y horas más tarde fue encontrado en la que quizás, sería una de las rutas que recorría en su trabajo. No presenta signos de violencia que pudieran determinar con mayor claridad la muerte de este hombre. 

Julián Prieto Martínez era un hombre de aproximadamente 35 años de edad, se desempeñaba como conductor de autobús de servicios especiales. Tenía un hogar conformado por su esposa y tres hijos pequeños. Según testimonios de personas cercanas no tenía ninguna deuda pendiente o diferencias con personas que hubieran ocasionado este hecho. 

Lea también: Santiago Arias jugará en la MLS

Teniendo en cuenta fuentes extra oficiales y comentarios de allegados, el conductor se habría suicidado debido a cuestiones amorosas, presuntamente habría sido víctima de engaños por parte de su compañera, sin embargo es sólo una hipótesis que debe ser confirmada por las autoridades

Al lugar arribaron miembros de la Policía de la zona e integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación CTI, quienes realizaran las diligencias urgentes al caso y procederán a levantar el cadáver. El cuerpo será entregado a sus familiares para realizar el funeral. 

En Colombia la tasa de suicidio en 2021 fue de 5.9 por cada 100.000 habitantes, más alta que en 2020 cuando fue de 5.5. Adicionalmente se observa un incremento sostenido desde 2015, siendo los departamentos de Vaupés, Amazonas y Guainía los que registran las tasas más altas de 32.5, 16.2 y 11.7 suicidios por cada 100.000 habitantes. En Latinoamérica la tasa más alta la tiene Uruguay con 20,6.

En Bogotá, según datos de Medicina Legal, en 2021 se presentaron 374 suicidios para una tasa de 4,8 por cada 100.000 habitantes, lo que significó un incremento del 17% con respecto a 2020. En el primer semestre de 2022 ya van 219 casos lo que hace suponer que será mayor que en 2021. El 42,5 % de los casos se concentran en las localidades de Kennedy, Engativá, Bosa y Suba; el 83% fue en hombres y el 41,7% entre los 20 y 34 años.


Compartir en

Te Puede Interesar