Condiciones para negociar con Ucrania

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lavrov, a su llegada a Brasil para asistir a la cumbre de los BRICS.
Imagen: Russian Foreign Ministry/TASS/IMAGO

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, estableció como requisito para negociar con Ucrania que la comunidad global acepte la anexión rusa de Crimea y de las otras zonas ucranianas que reclama.

Serguéi Lavrov, representante de Rusia en Brasil, fue entrevistado por el periódico O Globo durante su visita a Brasil. Durante la conversación, Lavrov solicita el reconocimiento internacional de las regiones de Ucrania anexionadas por Moscú, entre ellas Crimea, como requisito para un arreglo pacífico del conflicto.

En concreto, el viernes pasado, Vladímir Putin discutió en el Kremlin acerca de la continuación de las conversaciones directas con Ucrania con el representante de Estados Unidos, Steve Witkoff.

«Es fundamental el reconocimiento global de la afiliación a Rusia de Crimea, Sebastopol, la república popular de Donetsk, la república popular de Lugansk, Jersón y Zaporiyia», afirmó Lavrov en su entrevista con O Globo.

No ingreso en la OTAN

Otras condiciones incluyen la neutralidad de Ucrania, acorde con la declaración de la soberanía estatal de Ucrania (1990), lo que implica la no participación del país en agrupaciones militares como la OTAN. Además, insiste en abolir las normativas que afectan «todo lo ruso» desde el idioma, la cultura, los medios de comunicación, las costumbres y la Iglesia Ortodoxa, implementadas por Kiev desde el año 2014.

«Todas las responsabilidades de Kiev deben ser establecidas legalmente y deben contar con un sistema de control y una duración indefinida», añadió Lavrov. Adicionalmente, el ministro garantizó que siguen en la agenda «la desmilitarización y ‘desnazificación’ de Ucrania, la abolición de las sanciones, las denuncias judiciales y las órdenes de detención, además del regreso de los activos rusos congelados en Occidente.»

«Además, buscaremos obtener garantías de seguridad confiables para Rusia frente a las amenazas derivadas de las acciones agresivas de la OTAN, la Unión Europea y algunos países miembros en nuestras fronteras occidentales», agregó.


Compartir en

Te Puede Interesar