Condenaron a presbítero en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se habría llevado a cabo la lectura de la sentencia condenatoria en contra del presbítero Manuel Antonio Ordoñez Tulcán, quien se presume fue enviado a la cárcel por el delito de acceso carnal violento en hechos que se registraron a comienzos del año 2016 en contra de una mujer identificada como Juliana Montenegro.

Según la información suministrada por la víctima, los hechos habrían dado lugar en el instante que ella era colaboradora de la parroquia ubicada en el barrio de Sumatambo, en donde el clérigo al parecer era quien dirigía una fundación en la cual se transmitían las misas en vivo y otro tipo de actividades relacionadas a la parte espiritual: “mi función ahí era ser acólita y después con la fundación ayudar a transmitir misas y hacer otro tipo de acciones que conllevaban a que yo tuviera contacto con el sacerdote, el cual yo miré como una figura paterna y una autoridad”.

Según lo expresado por Juliana, en el mes de febrero del 2016 tras haber iniciado en semanas pasadas su papel como acolita, ingresó a la capilla donde se presume que el sacerdote la accedió carnalmente: “tiempo después yo puse estos hechos en conocimiento por miedo a hablar ya que él me decía que nadie me iba a creer y que le iba a contar a mi mamá que yo ya no era virgen y tenía relaciones. Eso moralmente para mí era algo que me traumaba mucho porque él tenía mucho poder en la comunidad tanto de Sumatambo y el Panorámico”.

En el mes de junio del 2016 y hace 8 años se llevó a cabo la respectiva denuncia, y en las últimas horas se conoció la sentencia del caso donde se determina detención intramural para Manuel Antonio Ordoñez Tulcán.

Por su parte desde la Diócesis de Pasto se dio a conocer que no se tenía conocimiento sobre el proceso judicial en curso en contra del sacerdote, esto teniendo en cuenta que no fueron informados ni requeridos por las autoridades judiciales. No obstante, desde la institución rechazaron cualquier tipo de conducta que afecte la libertad sexual de las personas por los cuales habría sido sentenciado Ordoñez Tulcán, quien desde hace siete años no ejerce el ministerio sacerdotal por su propia solicitud y dieron inicio a una investigación previa debido a los hechos y circunstancias registrados, al igual que de manera cautelar se le prohibió al sindicado el ejercicio ministerial de acuerdo a las directrices dispuestas por la Santa Sede.


Compartir en