El juez 36 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá emitió una sentencia histórica en el ámbito de las amenazas en redes sociales. El condenado es el tuitero Óscar Fernando Fetecua Rusinque, quien, en la época en que Gustavo Petro era congresista, publicó amenazas de muerte en su contra. La sentencia impone una pena de seis años de prisión domiciliaria, marcando un precedente en la judicialización de la violencia digital en Colombia.
El contenido de los mensajes difundidos en la red social X (antes Twitter) fue explícito y gravemente violento. En uno de los mensajes, Fetecua Rusinque escribió textualmente: “Ya estoy alistando viaje o un arma; por si aparece Petro, se le da de baja”. En otro trino igualmente perturbador, afirmó: “Si toma Petro el poder, aparecen de nuevo las AUC y lo bajan del poder como debe ser, muerto en bolsas negras”. Estas publicaciones fueron consideradas por la justicia como una amenaza directa a la vida del entonces congresista y una incitación a la violencia.
#Noticia | El juez 36 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá condenó a 6 años de prisión domiciliaria al tuitero que amenazó de muerte al presidente Gustavo Petro (@petrogustavo), en la época en la que era congresista. Se trata de Óscar Fernando Fetecua… pic.twitter.com/zSlLfJHYQy
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 12, 2025
Condenan a tuitero por amenazar de muerte al Presidente Gustavo Petro
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
La condena por las amenazas digitales subraya la seriedad con la que la justicia está tratando la violencia en el ciberespacio. A pesar de que el condenado recibió el beneficio de la prisión domiciliaria, la imposición de una pena de seis años envía un mensaje contundente: las plataformas digitales no son espacios de impunidad para proferir amenazas graves. Esta decisión judicial confirma que las publicaciones en redes sociales que incitan a la violencia o al homicidio sí constituyen un delito en Colombia.
Información relevante sobre el caso en internet destaca que la víctima de las amenazas, Gustavo Petro, ha sido históricamente blanco de hostigamientos. De hecho, el actual presidente de Colombia cuenta con un esquema de seguridad robusto debido a las constantes amenazas que ha recibido a lo largo de su carrera política. El proceso judicial contra Fetecua Rusinque, por lo tanto, no solo busca castigar una amenaza individual, sino también defender el ejercicio político y la integridad de los líderes públicos frente a la violencia digital.
Condenan a tuitero por amenazar de muerte al Presidente Gustavo Petro
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
En resumen, la sentencia contra el tuitero Óscar Fernando Fetecua Rusinque establece un precedente crucial en la lucha contra la violencia política en línea. Finalmente, la condena de prisión domiciliaria por seis años sirve como un recordatorio severo de que la libertad de expresión tiene límites legales, especialmente cuando se cruza la línea de la amenaza de muerte y la apología del delito.




