Condenan a Cuatro Funcionarios del Metro de Medellín por Corrupción

Condenan a Cuatro Funcionarios que defraudaron en $200 millones al sistema masivo de transporte del Aburrá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Caso de Corrupción en el Metro

Un juez de la República ha condenado a cuatro exfuncionarios del Metro de Medellín a penas de entre 7 y 11 años de prisión por su participación en un esquema de corrupción que defraudó al sistema de transporte masivo en más de 200 millones de pesos. Los condenados son Andrés Felipe Umaña Tobón, Valentina Umaña Tobón, Sergio Alexánder Ortiz Raigoza y Julieth Zapata Duque.

El Fraude y las Pruebas

Según las investigaciones de la Fiscalía, los procesados alteraron el sistema informático de recargas de tarjetas cívicas para apropiarse de los fondos. Este fraude se detectó durante una auditoría interna que reveló irregularidades ocurridas entre junio de 2018 y agosto de 20191. En septiembre de 2019, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) llevó a cabo un allanamiento y registro, incautando 228 tarjetas y más de 3 millones de pesos en efectivo.

Las Condenas y las Multas

El fallo judicial también impuso una multa económica de 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes a cada uno de los condenados. La defensa de los procesados ha apelado la sentencia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín, por lo que el veredicto podría modificarse en instancias futuras.

Impacto y Reacciones

El caso ha generado una fuerte reacción en la ciudad, destacando la importancia de mantener la integridad y la vigilancia en los sistemas de transporte público. El Metro de Medellín ha expresado su compromiso con la seguridad y ha asegurado que esta conducta no representa a los 2,044 funcionarios que trabajan en la empresa.

La condena de los cuatro exfuncionarios del Metro de Medellín es un paso significativo en la lucha contra la corrupción en el país. Este caso subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y auditoría para prevenir futuros fraudes y garantizar la transparencia en la gestión pública.


Compartir en

Te Puede Interesar