Condenados por tráfico de armas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la Transversal 5B # 14A-07, barrio El Porvenir, Florencia

En una importante acción judicial, la Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra tres exintegrantes de la fuerza pública, involucrados en una red dedicada al tráfico ilegal de armas, municiones y accesorios bélicos. Estas armas terminaban en manos de estructuras criminales en diversos departamentos del país, incluidos Cundinamarca, Caquetá, Meta y Tolima. El caso resalta la grave implicación de exuniformados en actividades ilícitas que atentan contra la seguridad del país.

Los implicados en la red criminal

Los tres procesados son el patrullero retirado de la Policía Nacional, Jhonathan Sneyder Novoa Poveda, y los soldados profesionales en retiro Milton Neider Rodríguez Venté y Ricardo José Núñez Berrio. Según la investigación, Novoa Poveda contactaba a uniformados activos en diferentes guarniciones del país y los persuadía para sustraer armamento, el cual entregaba a la red criminal. Rodríguez Venté y Núñez Berrio, aún en servicio activo durante los hechos, extraían fusiles y municiones del Fuerte Militar de Tolemaida y otras bases militares para entregarlos a la organización ilegal.

Detalles de la operación

Gracias a los elementos materiales probatorios recabados por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, se logró establecer la implicación de los tres exuniformados en la red de tráfico de armas. Las investigaciones indicaron que la organización se encargaba de distribuir de manera clandestina las armas a grupos al margen de la ley.

Los tres exuniformados fueron imputados por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, cargo que no fue aceptado por los implicados.


Compartir en

Te Puede Interesar