Condenados exfuncionarios de la Dian

La Fiscalía General de la Nación procesó a cinco personas por el ‘Cartel de devoluciones de IVA’.
Samir Quintero Márquez, fallecido
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de un gran número de investigaciones durante varios meses, la Fiscalía General de la Nación, procesó a seis funcionarios y exfuncionarios de la Dirección de Impuestos y de Aduanas Nacionales (DIAN) por el delito del sonado ‘cartel de la devolución del IVA’.

Hechos

El ente acusador logró evidenciar en sus investigaciones que los 6 funcionarios y exfuncionarios estaban asociados en empresas ficticias para solicitar la devolución del IVA, empresas que solo existían de papel con el único propósito de beneficiarse de millonarias sumas.

Según las investigaciones, encontró que los implicados actuaron bajo conocimiento y voluntad, que además sabían muy bien que el proceder era ilegal y que, a pesar de esto, se aliaron para cometer los delitos en contra del fisco.

Dicha falta es calificada por la Fiscalía como gravísima a título de dolo, por lo que los funcionarios fueron inicialmente inhabilitados para ejercer cargos públicos durante 12 años y a la vez inició la investigación para judicializarlos.

El proceso que en general tiene que ver con el dinero que recibían los funcionarios y exfuncionarios para facilitar la devolución del IVA con el objeto de favorecer a varias empresas que se encuentran salpicadas.

Los mencionados funcionarios recibían la prestación económica por facilitar el reconocimiento de la devolución del IVA a varias empresas.

Los sentenciados

El ‘cartel de la devolución del Iva’ estaba conformada por varios funcionarios y exfuncionarios: William Ribero Valderrama, Óscar Iván Gómez Lozada, Omar Gaitán García, Edgar Pinzón Ardila, Diego Fernando Arturo Gaitán Girón y Nelson Esteban Bazurto Navarro.

Modus Operandi

Simulaban labores de exportación, que luego solicitaban la devolución del impuesto a las ventas, en empresas que importaban textiles y material ferroso que luego solicitaban ante la misma DIAN la devolución, así como la compensación por retención en la fuente por compras.

El delito

La Fiscalía, aseguró que los funcionarios se prestaron para colaborar con la modificación del Registro Único Tributario (RUT), eran el eslabón para contactar a otros funcionarios, esto hacía que se facilitara el trámite de las devoluciones, haciendo que se sustentara las operaciones comerciales y haciendo todo un plan perfecto para evitar futuras verificaciones. Los sindicados fueron procesados por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos, estafa agravada y falsedad en documento público.

Las cifras

Según las cifras del recaudo bruto acumulado en el año 2020 fue de 146.18 billones de pesos. Según las investigaciones, el desfalco superó los 150 mil millones de pesos.


Compartir en