Condenado por feminicidio de mujer huilense

Fanny Moreno Rojas, vĂ­ctima
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias al material probatorio presentado por la Fiscalía, el Juzgado Sexto Penal del Circuito con función de conocimiento condenó a José Carlos Ramírez Torres a la pena de 36 años y cinco meses de prisión por el delito de feminicidio agravado.

Las pruebas

De acuerdo con la investigación, se conoció que, José Carlos Ramírez Torres y Fanny Moreno Rojas, sostuvieron una relación sentimental por cerca de 15 años y convivieron en un inmueble ubicado en el barrio La Estrada de la localidad de Engativá, mismo lugar donde ocurrieron los hechos.

Había desaparecido

El 9 abril de 2021, personas allegadas a la señora Fanny Moreno Rojas perdieron contacto con ella y no sabían de su paradero, por lo que activaron el Mecanismo de Búsqueda Urgente. En la investigación se hizo contacto con Ramírez Torres, quien manifestó que desconocía su paradero.

La familia de la mujer siempre supo que su pareja tenía que ver con el hecho, pues mintió en sus versiones sobre que su pareja tenía planeado viajar al Huila, de donde era originaria.

Hallazgos

Sin embargo, al mirar las cámaras de seguridad del lugar, se pudo establecer que el 6 de abril, este hombre había sacado el cuerpo de Fanny Moreno de la vivienda y lo había subido en un vehículo con rumbo desconocido.

El pasado 12 de abril, se hizo efectiva la orden de captura, ese mismo día se encontró el cuerpo de la mujer  en el municipio de Cota Cundinamarca, con signos de violencia ocasionados por disparos de proyectil de arma de fuego. El 15 de septiembre de 2021 José Carlos Ramírez Torres, aceptó los cargos por los que la Fiscalía lo acusaba.

La condena

El Juzgado Sexto Penal del Circuito, el pasado 24 de noviembre, realizó la lectura de la sentencia, en la cual, además, lo condenó a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un término igual al de la pena principal y negó la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria, por lo que deberá cumplir la pena impuesta en establecimiento carcelario.


Compartir en