El hombre de 40 años, Harold Echeverri, admitió el crimen de una adolescente en un taller.
La condena a Harold Echeverri Orozco, originario de Ibagué, fue pronunciada durante una audiencia de lectura de sentencia en la que se revelaron detalles impactantes sobre el caso. El hombre aceptó haber cometido el crimen atroz de una menor de 15 años en la ciudad, lo que lo llevó a enfrentar una pena de 47 años de prisión.
Suceso
La fiscalía general de la nación presentó un sólido conjunto de pruebas que resultaron cruciales para la resolución del caso. Dichas pruebas convencieron al juez de la gravedad de los actos de Echeverri Orozco, quien admitió su responsabilidad en el asesinato ocurrido el 7 de diciembre en un taller automotriz en el barrio de la capital, donde él trabajaba como vigilante, las pruebas fueron cruciales para determinar los eventos y saber con exactitud lo sucedido, además de la declaración del homicida.
Lesiones
Según la investigación, el hombre abordó a la joven y la llevó al taller, donde perpetró el crimen y posteriormente trató de ocultar su atrocidad desmembrando el cuerpo y escondiendo partes en bolsas plásticas. Luego de cometer el asesinato, el agresor huyó del lugar, llevándose además una motocicleta del taller.
Autoridad
Las autoridades actuaron con prontitud, logrando la captura del ibaguereño, Echeverri Orozco en Villavicencio, cumpliendo con una orden judicial. Durante las audiencias, el acusado aceptó voluntariamente los cargos de feminicidio agravado y hurto calificado y agravado, formulados en su contra por la Fiscalía general de la nación.
Acción
La sentencia de 47 años impuesta a Harold Echeverri Orozco refleja el compromiso de las autoridades con la búsqueda de justicia y la protección de los derechos humanos, especialmente de las mujeres y los menores. Este caso atroz destaca la importancia de la colaboración entre la comunidad, las instituciones y la justicia para combatir la violencia de género y garantizar un entorno seguro para todos. Es un recordatorio sombrío de los desafíos que aún enfrenta la sociedad en la erradicación de la violencia y la protección de los más vulnerables, y subraya la necesidad de seguir trabajando arduamente para construir un futuro más seguro y equitativo para todos.
Control
La sentencia de 47 años impuesta a Harold Echeverri Orozco refleja el compromiso de las autoridades con la búsqueda de justicia y la protección de los derechos humanos, especialmente de las mujeres y los menores. Este caso atroz destaca la importancia de la colaboración entre la comunidad, las instituciones y la justicia para combatir la violencia de género y garantizar un entorno seguro para todos. Es un recordatorio sombrío de los desafíos que aún enfrenta la sociedad en la erradicación de la violencia y la protección de los más vulnerables, y subraya la necesidad de seguir trabajando arduamente para construir un futuro más seguro y equitativo para todos.
El sujeto, trató de ocultar su atrocidad desmembrando el cuerpo y escondiendo partes en bolsas.




