CONDENADO POR AMENAZAR A PRESIDENTE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A 52 meses de prisión por enviar un sufragio amenazante a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

En un fallo contundente, el Juzgado 62 Penal del Circuito de Bogotá con Función de Conocimiento condenó a Douglas Mauricio Sierra Villanueva a una pena de 52 meses de prisión por el delito de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos. El procesado, originario del departamento del Huila, envió un sufragio como amenaza al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, lo que encendió las alarmas en el alto gobierno y en las autoridades de seguridad del país.

Amenaza directa

El caso se originó cuando Roa, actual presidente de Ecopetrol, recibió un sufragio en su lugar de residencia. Este hecho, interpretado como una amenaza directa a su vida e integridad, fue denunciado ante las autoridades competentes. La Fiscalía General de la Nación inició una investigación exhaustiva que permitió identificar a Sierra Villanueva como el responsable del hecho.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía resultaron determinantes para que el juez tomara la decisión de imponer la condena. Entre las evidencias figuraban registros de envío del sufragio, interceptaciones de llamadas y mensajes de texto que confirmaban la intención de intimidar a Roa.

Una condena ejemplarizante

El juez no solo impuso la pena privativa de la libertad, sino que también ordenó el pago de una multa equivalente a 22 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilitación para ejercer funciones públicas por el mismo tiempo de la condena.

En la sentencia, el magistrado destacó la gravedad del delito, subrayando que las amenazas a servidores públicos afectan el normal desarrollo de las instituciones democráticas y generan un clima de zozobra e inseguridad. Por tal razón, consideró que la prisión domiciliaria no era una opción viable en este caso.

Reacciones ante el fallo

Tras conocerse la condena, Ricardo Roa expresó su satisfacción por la decisión judicial. «Este es un mensaje claro de que la justicia no permitirá que funcionarios o cualquier ciudadano sean objeto de amenazas o intimidaciones. Nadie está por encima de la ley», afirmó el presidente de Ecopetrol.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación destacó la importancia del fallo, señalando que refuerza la lucha contra las amenazas y actos de intimidación que afectan el ejercicio de la función pública.

Entretanto, la defensa de Sierra Villanueva anunció que evaluará una posible apelación, argumentando que la pena impuesta es desproporcionada y que el acusado no cuenta con antecedentes penales que justifiquen una medida tan severa.

El caso se convierte en un precedente clave para la justicia colombiana, en un país donde las amenazas contra funcionarios y defensores de derechos humanos han sido una constante en medio de un contexto de tensiones políticas y económicas.


Compartir en