El Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Bogotá sentenció a Andrey José Piñarete Galindo a 75 meses de prisión y una multa de 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes por amenazar de muerte al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a través de Instagram el 10 de agosto de 2022. Condenado a 6 años de prisión hombre que amenazó de muerte a Federico Gutiérrez.
El mensaje, enviado desde Islas Canarias (España), decía:
“Das asco pichurria, meterte una Indumil es poco, mejor unas 15, dejarle la cabeza llena de metralla”.

La amenaza se dio semanas después de la campaña presidencial en la que Gutiérrez participó. La Fiscalía asumió el caso con su Grupo de Amenazas, argumentando que el mensaje pretendía infundir temor y mostrar una intención clara de asesinar al líder político.
Juicio reveló comportamiento violento y pruebas irrefutables
Durante el juicio, la Fiscalía presentó evidencia contundente:
- Testimonios claves, incluyendo el del propio Gutiérrez.
- Declaraciones de la excompañera sentimental del acusado, Adriana del Pilar Sánchez, quien confirmó la autoría del mensaje, reconoció su voz en audios y relató episodios de violencia doméstica.
- Rastreos digitales que comprobaron que el mensaje salió desde España el 10 de agosto a las 23:42.
El despacho judicial rechazó los argumentos de la defensa, que alegó falta de pruebas y supuesto ánimo de venganza. El juez consideró veraces y sólidos los testimonios, además de demostrar un patrón de odio y conducta agresiva del acusado.
Te puede interesar: Supersalud anuncia auditoría forense a Nueva EPS: arranca en agosto con firma internacional
Sin beneficios judiciales: irá a prisión y no podrá ejercer cargos públicos
El juzgado negó la prisión domiciliaria y la suspensión condicional de la pena. También inhabilitó a Piñarete para ejercer funciones públicas durante seis años y ordenó emitir orden de captura internacional.
La juez resaltó la gravedad del caso por el uso criminal de redes sociales y la intención explícita de generar terror en un líder político.
“Ese mensaje no fue una simple opinión: fue una amenaza directa, cargada de odio, con intención de matar”, afirmó la sentencia.
La Fiscalía insistió en que este fallo marca un precedente frente al uso indebido de plataformas como Instagram y Twitter para intimidar, estigmatizar o amenazar figuras públicas.




