José Leonardo Quevedo Turizo fue condenado a 39 años y 3 meses de prisión por el homicidio del médico panameño José Luis Santamaría Castillo, ocurrido en Bogotá entre el 26 y 27 de octubre de 2022. De acuerdo al Boletín 55613, publicado por la Fiscalia el pasado lunes 07 de abril, la víctima, integrante de la comunidad LGBTIQ+, había llegado al país para realizar una subespecialización en Neumología en la Universidad Javeriana. Según el fallo de la juez 25 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, Quevedo atacó a Santamaría con arma cortopunzante en su residencia en Chapinero, luego generó un incendio para eliminar evidencia y huyó del lugar con pertenencias de valor.
Signos de violencia
La Fiscalía también demostró que Quevedo Turizo fue responsable del asesinato de un estudiante universitario en la localidad de Barrios Unidos, en hechos ocurridos el 11 de mayo de 2023. El joven fue hallado sin vida en su apartamento, con signos de asfixia y sin sus objetos personales. En ambos casos, el agresor habría utilizado aplicaciones digitales para contactar a las víctimas, ganarse su confianza y luego atacarlas en sus residencias.
Durante el juicio se presentaron pruebas como registros de cámaras de seguridad, testimonios y evidencia técnica que permitieron establecer el patrón de conducta del acusado. Su modus operandi incluía la selección de víctimas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, a quienes asfixiaba o atacaba con violencia y luego robaba. Las autoridades también confirmaron que Quevedo está vinculado con otros dos homicidios de personas LGBTIQ+ ocurridos en Teusaquillo, en marzo y mayo de 2023.
La condena incluyó también una multa de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una pena accesoria de inhabilitación para ejercer funciones públicas por 20 años. Además, se negó cualquier beneficio como prisión domiciliaria o suspensión de la pena. La jueza ordenó su captura inmediata, ya que, al momento de la sentencia, Quevedo se encontraba en libertad. Colectivos sociales y defensores de derechos humanos exigieron justicia y mayor protección estatal para la comunidad LGBTIQ+ ante este tipo de crímenes sistemáticos.




