Condenado a 38 años por homicidio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El homicidio del joven ingeniero Carlos Felipe Forero Muñoz, quien trabajaba en el entonces proyecto hidroeléctrico El Quimbo, sigue generando impacto en el municipio de Gigante. Un juez condenó a Edier Andrés Acevedo Rubio a 38 años y 4 meses de prisión por su participación en el crimen, sumándose a la condena previa de Libia Yiceth Polanía Durán, cuyo testimonio fue clave para esclarecer los hechos.

Un crimen planificado

El asesinato ocurrió el 4 de octubre de 2011, cuando Forero Muñoz fue visto por última vez con vida en compañía de Leiby Alejandra Contreras Castaño y Libia Yiceth Polanía Durán. La Fiscalía demostró que la víctima fue llevada con engaños a un sector conocido como «El Mirador», donde Acevedo Rubio y Mario Sebastián Espinosa Motta lo atacaron brutalmente con piedras hasta causarle la muerte. Posteriormente, su cuerpo fue arrojado al río Magdalena.

Intento de encubrimiento

Según la investigación, los responsables intentaron vender la camioneta del ingeniero en San Agustín al día siguiente. La información proporcionada por un soldado profesional confirmó que el vehículo fue ofrecido en venta con la advertencia de que pertenecía a la hidroeléctrica y que el conductor había sido asesinado. Estas pruebas fueron determinantes en la sentencia contra Acevedo Rubio.

Justicia para la familia

El fallo del Juez Primero Penal del Circuito de Garzón deja en claro la responsabilidad de Acevedo Rubio y otros implicados en el crimen. A pesar de los años transcurridos, la justicia sigue avanzando en la condena de los autores de este atroz asesinato.


Compartir en