Condenado a 15 años de prisión en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas gracias a las labores investigativas adelantadas en un proceso judicial en la ciudad de Pasto, se logró la condena en contra de un hombre luego de que aceptara su responsabilidad en el intento de asesinato de su compañera sentimental en hechos que dieron lugar el pasado 1 de junio de 2024. La sentencia de 15 años fue avalada por un juez de conocimiento, tras un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, que logró reunir las pruebas suficientes para demostrar la gravedad de la conducta del agresor.

De acuerdo con la investigación, el hoy condenado sometió a la víctima a un constante ciclo de violencia física, verbal y económica, acompañado de reiteradas amenazas de muerte, especialmente cuando ella manifestaba su intención de poner fin a la relación.

Según la información suministrada por la Fiscalía, el 1 de junio de 2024, la víctima se encontraba en un establecimiento comercial de la ciudad, cuando su agresor al parecer llegó de manera sorpresiva. Según los testimonios y el material probatorio recopilado por el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, el condenado la agredió físicamente, propinándole golpes en el rostro y en las piernas frente a otros clientes. El personal de seguridad del lugar logró retirarlo del sitio, pero se presume que él la esperó en las afueras y, una vez que salió, la atacó con un arma cortopunzante.

Gracias a la rápida intervención de personas presentes y al traslado inmediato a un centro asistencial, la vida de la mujer pudo ser salvada. No obstante, las secuelas físicas y psicológicas del ataque siguen siendo motivo de atención médica y terapéutica para la víctima.

El agresor logró huir del lugar tras el ataque, pero las autoridades iniciaron una intensa búsqueda que permitió que el señalado fuera capturado el 18 de julio de 2024 en el municipio de Sandoná en el departamento de Nariño, en un operativo conjunto entre el CTI y uniformados de la Policía Nacional. Desde entonces, permanece privado de la libertad en un establecimiento carcelario, donde continuará cumpliendo la pena impuesta.

La decisión judicial quedó en firme, como parte del compromiso del sistema judicial colombiano en la lucha contra la violencia de género. La Fiscalía resaltó que el caso refleja la necesidad de continuar fortaleciendo la prevención, atención y sanción de los actos de violencia contra las mujeres, así como el acceso efectivo a la justicia.


Compartir en

Te Puede Interesar