Centro Democrático llevará caso Uribe a instancias internacionales

Precandidatos del Centro Democrático llevarán la condena contra Álvaro Uribe a instancias internacionales. Denuncian supuesta persecución política y convocan marcha nacional.
condena Álvaro Uribe Centro Democrático
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

ras la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el Centro Democrático anunció que sus cuatro precandidatos presidenciales llevarán el caso a instancias internacionales, alegando supuestas irregularidades en el proceso judicial. La decisión busca denunciar lo que consideran una persecución política y una vulneración de derechos fundamentales del líder del partido.

La senadora Paloma Valencia, vocera del anuncio, explicó que junto a María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra, recorrerán canales internacionales con el objetivo de denunciar el caso ante organismos multilaterales.

“No vamos a dejar solo al expresidente Uribe. Vamos a buscar todas las instancias internacionales que nos permitan exigir una justicia justa, porque este es un proceso politizado, iniciado por el senador más cercano al gobierno Petro”, aseguró Valencia.

Defensa activa desde lo jurídico y lo político

La defensa de Álvaro Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, también ha presentado una tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá, solicitando su libertad inmediata al considerar que la orden de captura vulnera principios como el debido proceso, la presunción de inocencia y la dignidad humana.

Aunque se intentó suspender provisionalmente la orden de captura, la Sala Penal del Tribunal dejó en firme la decisión de detención domiciliaria, al considerar que la condena de 12 años cumple con los requisitos legales.

Apoyo internacional y movilización nacional

El Centro Democrático ha manifestado que ya ha recibido señales de respaldo desde el exterior. Uno de los primeros pronunciamientos llegó desde Estados Unidos, donde el senador Marco Rubio, del Partido Republicano, expresó su preocupación por la condena, lo que ha sido interpretado como un posible respaldo político.

Mientras tanto, el uribismo convoca a una movilización nacional para este 7 de agosto, día en que el presidente Gustavo Petro cumple tres años en el poder. La marcha tendrá como objetivo rechazar la sentencia judicial y expresar apoyo al exmandatario.

El presidente Petro, por su parte, ha solicitado a los ciudadanos actuar con respeto hacia las instituciones judiciales y ha defendido la independencia de la jueza Sandra Heredia, quien dictó la sentencia en contra de Uribe.

Contexto del caso

Álvaro Uribe Vélez fue condenado por manipulación de testigos y fraude procesal en un caso que ha generado profundas divisiones políticas en el país. Aunque la sentencia aún no está en firme, la orden de detención ha provocado un terremoto político y jurídico que sigue escalando tanto en Colombia como en el ámbito internacional.


Compartir en

Te Puede Interesar