Condena por crimen indígena

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

José David Zapata Ipía fue condenado a 17 años y 7 meses de prisión por su responsabilidad en el homicidio de un adolescente indígena del resguardo Kwe’sx yu kiwe, en zona rural de Florida, Valle del Cauca.

El fallo, emitido por un juez especializado de Guadalajara de Buga, también contempla una multa económica y la inhabilidad para ejercer funciones públicas durante el mismo periodo. Zapata Ipía aceptó los cargos de concierto para delinquir, homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos. Su confesión fue parte de un preacuerdo avalado por el juez, en el que reconoció haber participado en el crimen ocurrido el 7 de agosto de 2022. Ese día, en compañía de una menor de edad y a bordo de una motocicleta, disparó trece veces contra la víctima, un joven de 17 años.

El condenado hacía parte de una red sicarial vinculada a la columna móvil Dagoberto Ramos, estructura disidente de las FARC. La Fiscalía logró demostrar su rol dentro de esta organización y su participación directa en el hecho, que dejó una marca profunda en la comunidad indígena afectada. La sentencia, que ya quedó en firme, deberá cumplirse en un centro penitenciario. Aunque la justicia avanzó, el eco de lo ocurrido persiste. No hay condena que repare del todo la pérdida, pero sí hay decisiones que trazan límites. Esta fue una de ellas: sobria, firme, y con el peso de lo irreparable a cuestas.


Compartir en