Concurso de tractomulas en Samacá

En mandatario presentó en detalle la programación que se desarrollará del 28 al 31 de agosto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El icónico Concurso Nacional de Tractomulas, que se ha consolidado como un emblema cultural en Samacá, experimentará una transformación significativa en su edición de este año, marcando un hito en su trayectoria. Este certamen, que ha sido un orgullo para la comunidad local, introduce cambios relevantes tanto en su organización como en sus características fundamentales.

El evento, programado para el 31 de agosto, contará con una competencia renovada y dinámica. Los 40 participantes que disputarán el primer lugar serán seleccionados mediante una eliminatoria preliminar inédita. La eliminatoria, que se llevará a cabo en el sector del estadio municipal, recibirá a aproximadamente 200 aspirantes que competirán por uno de los codiciados espacios en la final, que se celebrará en el parque central, frente a la iglesia.

Jacinto Rodríguez Amado, presidente de Pro Samacá, destacó el entusiasmo y el apoyo recibido para los cambios introducidos en esta edición. “El respaldo ha sido muy alto a lo que hemos anunciado junto al señor alcalde Wilson Castiblanco. Por ejemplo, este año, seleccionaremos a los 40 participantes mediante una eliminatoria previa, algo que nunca se había hecho antes. En el pasado, los cupos se asignaban mediante balotas. Ahora, los conductores están muy entusiasmados porque tendrán la oportunidad de demostrar su habilidad en una eliminatoria el 28 y 29 de agosto. Los mejores pasarán a la gran final”, comentó Rodríguez Amado.

El alcalde Wilson Castiblanco también se mostró entusiasta sobre la evolución del certamen, que además de su tradicional desafío de reversa en cabezotes y tractocamiones completos, incluirá una serie de actividades adicionales. El Concurso Nacional de Tractomulas, Copa Alcaldía de Samacá, será el centro de una celebración multifacética en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores. Esta festividad no solo medirá la destreza de los pilotos, sino que también incluirá una serie de eventos culturales, religiosos y de entretenimiento.

El programa del certamen abarcará eucaristías, actividades culturales, comerciales y desfiles, complementadas con conciertos que contarán con la participación de artistas tanto locales como internacionales. Estos elementos contribuirán a una experiencia integral para los asistentes y participantes, promoviendo un ambiente festivo y de camaradería en la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar