Concurso de deletreo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El auditorio Julio Arboleda de Unicomfacauca fue el escenario del Concurso Intercolegiado
de Deletreo De la A a la Z, una iniciativa de la Biblioteca Rafael Maya de Comfacauca que,
en su segunda edición, reunió a estudiantes de tercero y cuarto grado de diferentes
instituciones educativas del departamento.
El certamen congregó a más de cien asistentes entre estudiantes, docentes y padres de
familia pertenecientes a instituciones como la María Occidente, el Colegio José Eusebio
Caro sede Chune, el Colegio Rafael Pombo sede Valencia y el INEM sede Alejandro
González.


El objetivo de este ejercicio pedagógico fue motivar a los niños a enriquecer su léxico,
fortalecer la comprensión lectora y mejorar la ortografía a través de un ambiente lúdico y
participativo. Según Nelson González, coordinador de Bibliotecas de Comfacauca,
“buscamos ampliar el nivel de léxico de los niños, mejorar la comprensión lectora y
fortalecer la ortografía mediante un ejercicio divertido que también fomente el amor por las
letras”.
De igual forma, la docente Alba Cerón, quien hizo parte del jurado calificador, destacó el
papel de las familias en este tipo de iniciativas. “La presencia de los padres es fundamental
para afianzar hábitos de lectura y escritura en los estudiantes, porque ellos refuerzan en
casa lo que se promueve en el aula”, expresó.
Por su parte, Alexander Valencia, docente del Colegio Rafael Pombo, resaltó la importancia
de ampliar la cobertura de estos concursos, asegurando que “es necesario abrir más
espacios para que niños y niñas tengan oportunidades de acercarse a la lectura, la escritura
y la sana competencia”.
La Biblioteca Rafael Maya, promotora de la jornada, reiteró la invitación a la comunidad
educativa para continuar participando en sus programas, recordando además que la
Biblioteca Carlos Albán también mantiene abiertas sus puertas con actividades diseñadas
para incentivar el gusto por los libros y el conocimiento.
Pie: Nelson Fernando Gonzalez Prieto,


Compartir en