Concurso «Banrep desde el lente» 🎦 Premio de $6 millones ¿Cómo participar?

El nuevo concurso Banrep desde el lente: una estrategia para educar con la posibilidad de ganar $6 millones. Le contamos cómo participar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el Banco de la República, se extiende la invitación a niñas, niños y jóvenes de todo el país a participar en el nuevo concurso de la entidad: «Banrep desde el lente». Una excepcional oportunidad para conocer los procesos internos del baco y las adaptaciones al mundo digital del sistema financiero.

La idea es que desde los más pequeños, hasta los más grandes tengan un panorama real del mundo financiero. Pero que además, desde sus perspectivas, puedan aportar al desarrollo e innovación en la era digital.

Participar es muy fácil, así que quédate para conocer los requisitos y el procedimiento que debes realizar:

Banrep desde el lente 🎦

Es un concurso de creación de videos que promueve la investigación desde temprana edad, con el ánimo de inculcar en los más jóvenes el gusto por entender lo que sucede en la economía y cómo tiene relación con sus vidas.

Además. se aprovecha la relación que tiene la juventud con la tecnología y las redes sociales como herramienta de aprendizaje y se les reta, desde Banrep desde el lente, a crear productos fáciles de entender para que sean un medio multiplicador de la información.

También le puede interesar:

Generalidades y paso a paso para participar

Los equipos participantes deberán estar conformados por mínimo dos y máximo tres estudiantes, contar con la asesoría de un docente y hacer un video de entre un minuto y medio (1:30) a tres minutos (3:00) respondiendo a la pregunta planteada por el tema del concurso. 

El tema de la segunda versión del concurso es: ¿Consideran que reducir el uso del efectivo y aumentar nuestros pagos cotidianos de manera digital es positivo para el país? ¿Por qué y cómo se lo imaginan en el futuro?

Una vez hayan elaborado el video, cada grupo deberá subirlo a YouTube de manera pública, para que los jurados y el público en general puedan visualizarlo. 

Siempre tenga en cuenta que, la inscripción a este concurso es totalmente gratuita y debe realizarse únicamente a través del formulario habilitado por el Banco de la República para tal fin. 

Categorías

  1. Júnior: estudiantes de colegio de los grados 6°, 7° y 8°.
  2. Sénior: estudiantes de colegio de los grados 9°, 10°, 11° y 12°.

*Colegios con educación especial también podrán hacer parte del reto.

Criterios de evaluación

  • Calidad (20 %): el video no está pixelado ni borroso, si tiene títulos o créditos son fáciles de leer, la cámara no se mueve temblorosamente mientras se está grabando, las conversaciones son claras y se pueden entender, todos los sonidos utilizados son apropiados según los derechos de autor y son efectivos para lo que se quiere transmitir.
  • Creatividad y originalidad (20 %): se utilizan ideas y técnicas novedosas para contar la historia.
  • Contenido (25 %): la historia es fácil de seguir, logra enganchar a la audiencia, tiene inicio, desarrollo y desenlace, es un video que podría volverse a ver con agrado, es educativo, adecuado para un público joven y sin conocimientos previos sobre temas económicos.
  • Conocimiento (35 %): el mensaje que pretende dejar el video es claro, se responde adecuadamente a la pregunta planteada en la versión del concurso, se hace evidente el conocimiento sobre el tema y en general no se cometen errores conceptuales.

Conformación de los grupos

  • Los grupos deben estar conformados por mínimo dos y máximo tres personas. Sin embargo, puede haber más actores extras en el video.
  • Los equipos pueden tener integrantes de diferentes cursos/grados, pero deben pertenecer a la misma categoría.
  • Cada colegio puede postular a varios equipos. No hay límite en el número de grupos por colegio, pero cada estudiante puede pertenecer únicamente a un equipo.

Fechas importantes

  • Lanzamiento del concurso: Lunes 26 de febrero de 2024.
  • Fecha límite para el envío de videos: Viernes 24 de mayo de 2024.
  • Anuncio de equipos semifinalistas (que superaron la primera y la segunda fase): Viernes 9 de agosto de 2024.
  • Anuncio de los seis equipos finalistas: Lunes 9 de septiembre de 2024.
  • Semana de votaciones (gran final): Lunes 9 de septiembre al viernes 13 de septiembre de 2024.
  • Anuncio de ganadores: Lunes 16 de septiembre de 2024.

Premios

Primer lugar – categoría júnior:
6 millones de pesos para los estudiantes del equipo ganador.
1.5 millones de pesos para el docente que acompaña al equipo ganador.

Primer lugar – categoría sénior:
6 millones de pesos para los estudiantes del equipo ganador.
1.5 millones de pesos para el docente que acompaña al equipo ganador.

Por si las dudas

Finalmente, puede conocer a detalle las condiciones del concurso Banrep desde el lente, requisitos y más datos de interés general, haciendo clic AQUÍ.

Además, si necesita aclarar información sobre las bases o desarrollo del concurso, debe enviar un correo  concursosbanrep@banrep.gov.co con el asunto: “Preguntas concurso videos”.

¡No deje pasar esta oportunidad de ganar mientras aprendes! No olvides compartir esta noticias con quienes creas que desean participar.


Compartir en