Concluyeron las jornadas de bienestar animal en Boyacá

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, Karen Lucia Molano Granados, se refirió al convenio interadministrativo con la UPTC, para apoyo a municipios sobre tenencia responsable y control de natalidad de perros y gatos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, Karen Lucia Molano Granados, se refirió al convenio interadministrativo con la UPTC, para apoyo a municipios sobre tenencia responsable y control de natalidad de perros y gatos, a propósito de las jornadas de esterilización que se realizaron en 59 municipios de todas las provincias del departamento.

TE PUEDE INTERESAR: Talentos y emociones en el Festival Internacional de la Cultura

“En el municipio de Monguí cerramos con éxito nuestras jornadas de bienestar animal. Realizamos 5.534 esterilizaciones, llegando a todas las provincias de este hermoso Departamento con 61 jornadas en 59 municipios. Apoyamos esa labor que las alcaldías tienen que ejercer en el control de natalidad de perros y gatos. Estamos muy felices porque así llegamos a animales en estado de calle, aquella población que no tiene cuidadores y que necesitan ser esterilizada o castrada. Logramos también sensibilizar por medio de 76 charlas de tenencia responsable a los y las boyacenses; todo esto para lograr una sociedad más compasiva y responsable con nuestros animales de compañía”, indicó Molano.

SIGUE LEYENDO: Latinoamérica Unida Dona Sangre tendrá una tercera edición

De igual manera, la Funcionaria se refirió al trabajo de articulación con organizaciones, fundaciones y con rescatistas del territorio: “nos alegra que las personas que han realizado esta labor durante tantos años, y que debería realizar el Estado, se hayan beneficiado con este programa gratuito de esterilizaciones masivas. Esto no hubiese sido posible sin la articulación interadministrativa entre la Gobernación de Boyacá y la UPTC, entidades que brindaron la capacidad médica para llevar a cabo el convenio. Agradecemos a las administraciones municipales quienes hicieron el aporte de la logística de este gran convenio para esterilizar muchos animales y ayudar a salvar más vidas”, precisó la Secretaria.


Compartir en

Te Puede Interesar