Cónclave: La Capilla Sixtina, protagonista en la elección del sucesor del Papa Francisco

Desde el 7 de mayo, los ojos del mundo están en el Vaticano cuando 133 cardenales escoja al sucesor del Papa Francisco tras si muerte.
Santa Sede- Vaticano- Cónclave- Iglesia- 30deAbril- PapaFrancisco- cardenales-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos cardenales no estarán presentes en el Cónclave, que comenzará el 7 de mayo, debido a problemas de salud y serán 133 los que tendrán la decisión de elegir al sucesor del papa Franciso.

Algunos cardenales han asegurado que esta eleccióbn podría durar entre dos o tres días,

El número de cardenales electores bajó a 133 después y según el Vaticano «dos de los religiosos inicialmente considerados estarán ausentes por motivos de salud».

Los cardenales que estarán ausentes en el cónclave son el español, Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia, y un cardenal bosnio que no ha sido identificado.

Otro más, el cardenal Angelo Becciu, renunció a participar en el cónclave tras ser condenado por corrupción en el Vaticano y así lo anunció en un rueda de prensa en la que dio la noticia explicando que no interferirá en la elección del próximo papa.

También el Colegio Cardenalicio reunido en Roma pidió a los fieles a que oren por ellos ya que son conscientes de su responsabilidad en la elección del próximo Sucesor de Pedro.

«Invitar al Pueblo de Dios a vivir este momento eclesial como un acontecimiento de gracia y de discernimiento espiritual, a la escucha de la voluntad de Dios»

¿Qué es “Habemus Papam”?

Significa “Tenemos Papa”. Esta frase en latín se utiliza durante el anuncio oficial desde el balcón de la Basílica de San Pedro cuando se elige un nuevo Papa.

¿Cómo sabe que se eligió al nuevo Papa?:

El humo blanco que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina y el repique de campanas anuncian el éxito de la elección. El anuncio se realiza poco después en la Plaza de San Pedro.

Te interesa: Apagón en España y los países vecinos: ¿ciberataque?

Lo que debes sabe: Indepaz así registró la masacre 19 en Tíbú, tres muertos y dos niños secuestrados

Ojo a esta información: Cónclave arranca el 7 de mayo: 135 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco

Qué dijo el cardenal Angelo Becciu:

El cardenal Angelo Becciu a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo papa.

«Por el bien de la Iglesia, a la que he servido y continuaré a servir con fidelidad y amor»

Agregó así como «para contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del papa Francisco y no entrar en el cónclave a pesar de seguir convencido de mi inocencia»

Becciu tomó la decisión tras la congregación general de los cardenales celebrada este lunes.

Datos del Cónclave:

  • El nuevo papa se elige con al menos dos tercios de los votos, es decir más de 88 votos.
  • En total, se reunirán en la Capilla Sixtina 53 cardenales europeos, 37 americanos , 23 asiáticos, 18 africanos y 4 oceánicos.
  • Los más numerosos son los nacidos en 1947, hay 13 entre los que emitirán su voto, con 78 años cumplidos o por cumplir.
  • El cardenal elector más joven es el australiano de adopción Mikola Bychok, de 45 años, originario de Ucrania, obispo de la eparquía de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne de los ucranianos y el más anciano es el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años.
  • El cardenal Baldassare Reina es de 1970, con lo cual cumplirá 55 años el 26 de noviembre. Mientras los cardenales Leo Frank, de 1971, y Rolandas Makrickas, de 1972 no tienen coetáneos.
  • Veteranos del Cónclave son los cinco cardenales creados por san Juan Pablo II: el francés Philippe Barbarin, el croata Josip Bozanić, el húngaro Péter Erdő, el bosnio Vinco Pulić y el ghanés Peter Turkson.
  • Hay 22 electores que recibieron el birrete cardenalicio de manos de Benedicto XVI y 108 que lo llevan por haberlos elegido Francisco.
  • El cónclave se celebra en estricta confidencialidad.
  • Algunos cónclaves duran solo uno o dos días, mientras que otros tardan más. Por ejemplo, en 2013, el proceso duró unas 27 horas; en 2005, terminó en poco menos de 24 horas.

Horario del Cóclave de este 7 de mayo:

  • A las 10:00 (03:00 hora Ecuador) empezará la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’
  • Después, a las 16:15 (09:15 en Ecuador) los cardenales acudirán a la Capilla Paolina del Palacio Apostólico.
  • Tras quince minutos, a las 16:30 (09:30 en Ecuador), los cardenales convocados y habilitados empezarán a entrar a la Capilla Sixtina para dar inicio al cónclave
  • Vestidos con sus paramentos rojos, los cardenales saldrán de la Capilla Paolina cantando las letanías y se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina, donde entonarán el cántico Vieni Creator y pronunciarán el juramento.
  • Cuando todos se encuentren en la Capilla Sixtina, el maestro ceremoniero, Diego Ravelli, pronunciará la fórmula extra omnes (todos fuera) para pedir que abandone el lugar todo aquel que no sea cardenal elector.
  • Desde ese momento comenzará el cónclave, con dos votaciones por la mañana y dos por la tarde hasta que se elija a un pontífice con dos tercios de los votos, lo que será anunciado con la fumata blanca (con el humo blanco) desde la chimenea de la Sixtina.
El Cónclave se celebra en la Capilla Sixtina bajo los frescos de Miguel Ángel.

Compartir en

Te Puede Interesar