Concierto de Luis Alfonso en Bogotá: dilemas, permisos y lo que viene para los fanáticos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El esperado concierto “El Festival Más Contentoso – Luis Alfonso” finalmente tiene luz verde para desarrollarse en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá los días 4 y 5 de octubre de 2025, tras superar una etapa de incertidumbre administrativa.

Antecedentes y resolución del permiso

Inicialmente, la Secretaría Distrital de Gobierno había negado la autorización al evento mediante la Resolución GJR-1349 de 2025, emitida el 18 de septiembre, aduciendo que la empresa organizadora no había cumplido algunos requisitos legales y técnicos exigidos por la normativa para espectáculos masivos.

Sin embargo, tras un recurso de reposición presentado por la organizadora (CMN Colombia S.A.S.), el Distrito revirtió esa decisión y emitió una nueva resolución que avala el evento, al reconocer que se acreditaron los requisitos exigidos por la Ley 1493 de 2011, el Decreto Distrital 599 de 2013 (y sus modificaciones), y la Resolución 569 de 2014.

La nueva autorización establece que el espectáculo puede llevarse a cabo entre las 18:00 del sábado 4 de octubre hasta las 03:00 del domingo 5 de octubre.

El aforo autorizado es de 26.052 personas.

Qué ofrecerá el concierto y artistas invitados

Luis Alfonso, conocido como “El Señorazo”, encabezará el evento “La Cantina Más Contentosa”, con un repertorio pensado para encender al público con sus éxitos dentro del género popular.

Entre los artistas invitados confirmados se encuentran Luis Alberto Posada, Nelson Velásquez y Jhon Álex Castaño. Además, se ha anunciado que habrá invitados sorpresa durante la jornada musical.

El evento promete ser extenso: más de 7 horas de música, fiesta y sorpresas para los asistentes.

Accesos, logística y recomendaciones

Para facilitar el ingreso de los asistentes, se habilitarán distintos puntos de acceso según la localidad de la boleta:

  • Boletas para occidental baja, occidental alta, gramilla general y gramilla VIP: ingreso por Carrera 30
  • Boletas para sur alta, sur baja, palcos de diferentes niveles, patrocinadores: ingreso por Calle 53
  • Boletas para norte alta (con acceso para menores), norte baja y palcos en norte: ingreso por el sector del Movistar Arena / parqueadero norte

Se recomienda a los asistentes utilizar transporte público para evitar congestiones. Se han habilitado rutas especiales de TransMilenio conectando estaciones como Movistar Arena y Estadio Campín – UAN hacia los portales principales.

El evento comenzará formalmente a las 18:00 horas, pero las puertas abrirán antes para permitir el ingreso escalonado y evitar aglomeraciones.

Una vez dentro del estadio, no se permitirá la salida y reingreso.

Restricciones y políticas de ingreso

  • Ingreso permitido para mayores de 18 años, excepto en la localidad norte alta, donde se permite la entrada de menores a partir de 7 años, siempre acompañados por un adulto responsable.
  • Mujeres embarazadas podrían enfrentar restricciones para algunas localidades.
  • Queda prohibido ingresar con alimentos, bebidas externas, objetos peligrosos, cámaras profesionales, productos para fumar o psicoactivos.

Reacción del artista y ambiente entre los fanáticos

Con el permiso finalmente asegurado, Luis Alfonso celebró la decisión del Distrito en sus redes sociales:

“Para los que no creían en la cantina más contentosa. El 4 de octubre nos vemos en El Campín… les digo oficialmente que no se canceló.”

Durante los días previos, el artista usó estrategias comunicativas constantes con su público para despejar dudas y mantener la expectativa.

Para muchos de sus seguidores, este concierto representa un momento simbólico: es su primer gran espectáculo en un escenario emblemático como El Campín.

Riesgos, desafíos y consideraciones

La fase inicial de incertidumbre y la mora en la autorización generaron nervios entre asistentes que ya habían adquirido sus entradas, especialmente por el riesgo de cancelación a tan pocos días del evento.

El cumplimiento de todos los requisitos técnicos y de seguridad fue clave para que finalmente el evento obtuviera el aval.

De cara al día del concierto, factores como el clima, la movilidad urbana, el control de aforo y la coordinación entre las entidades de seguridad serán retos importantes para que la experiencia se cumpla sin contratiempos.


Compartir en