Concierto de Damas Gratis en Bogotá termina en tragedia: batalla campal deja un muerto y múltiples heridos

Concierto de Damas Gratis en Bogotá fue obligado a cancelar debido a la violencia que se dio entre hinchas de diferentes equipos de fútbol
Concierto de Damas Gratis en Bogotá termina en tragedia_ batalla campal deja un muerto
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Concierto de Damas Gratis en Bogotá termina en tragedia: Lo que prometía ser una noche de fiesta y música se transformó en una auténtica batalla campal en el Movistar Arena de Bogotá, situación que obligó a cancelar el concierto de la popular banda argentina Damas Gratis. La violencia estalló cuando hinchas de diferentes equipos de fútbol, al reconocerse por tatuajes y accesorios, protagonizaron un enfrentamiento masivo. Inicialmente la seguridad del recinto se vio desbordada y los asistentes presenciaron agresiones con palos, sillas y armas blancas, desatando el pánico. Al final de cuentas, este caos empañó una celebración de la música y dejó a la ciudadanía en estado de shock por los hechos.

Un muerto y varios heridos como consecuencia de la batalla campal

En efecto, el saldo de la brutal riña incluyó una tragedia fatal. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó el fallecimiento de una persona a las afueras del Movistar Arena, presumiblemente por un atropellamiento durante los desmanes. El coronel Álvaro Mora Rodríguez, Comandante Operativo de Control y Reacción de la Mebog, también indicó que atendieron a cinco personas heridas con arma cortopunzante, quienes ingresaron a diferentes centros hospitalarios de la ciudad. Galán calificó los actos de violencia como «absolutamente repudiables», dejando claro que no tolerará este tipo de conductas en la ciudad, por ello anunció una reunión de emergencia con todos los involucrados.

Concierto de Damas Gratis en Bogotá termina en tragedia

Siga leyendo:

Fallas en la logística y el ingreso de armas blancas

Los asistentes al concierto relataron la magnitud del descontrol, enfatizando en la evidente falta de preparación de la seguridad. Según los relatos, el personal de logística no tenía el perfil adecuado para manejar un evento con la presencia de barras bravas, facilitando así el ingreso de armas blancas. De este modo, los enfrentamientos escalaron rápidamente hasta convertirse en un peligro latente para las personas, incluyendo a menores de edad, lo que forzó a los asistentes a correr y tumbar puertas para huir del lugar. En consecuencia, el Movistar Arena emitió un comunicado en el que rechazó los hechos y se comprometió a colaborar con las autoridades en la investigación.

La relación entre la cumbia villera y las barras bravas

Esta tragedia también ha puesto sobre la mesa la relación entre el género de cumbia villera de Damas Gratis y la cultura de los aficionados al fútbol. Expertos señalan que este tipo de música, con sus letras que abordan temas de aguante y de identidad barrista, atrae a seguidores de diferentes equipos, lo cual crea un ambiente de tensión en los conciertos. De hecho, antes de que el evento empezara, en redes sociales ya existía un clima de preocupación por posibles enfrentamientos. Por su parte, el líder de la banda, Pablo Lescano, expresó su tristeza en redes sociales con un mensaje que decía: «Chau Bogotá, Colombia. Me rompiste el corazón. Muy triste por todo lo sucedido».

Concierto de Damas Gratis en Bogotá termina en tragedia

Temas de interés:

Investigación en curso y un llamado a la responsabilidad

Con el propósito de esclarecer los hechos, el alcalde Galán convocó a una reunión urgente con los promotores del concierto, representantes del Movistar Arena, el secretario de Gobierno y el comandante de la Policía Metropolitana. El objetivo es analizar lo sucedido y establecer las responsabilidades de cada parte en este desafortunado evento. Como resultado, las autoridades buscan fortalecer las medidas de seguridad para futuros conciertos y dejar claro que la violencia, sin importar su origen, no tiene cabida en los espacios públicos de la ciudad. Sin duda, esta tragedia es un llamado de atención urgente sobre los riesgos que implica la falta de prevención y control.


Compartir en

Te Puede Interesar