Concientización sobre herramientas digitales en el Cauca

Fortalecen la educación en temas de tecnología en los territorios caucanos a través de capacitaciones a docentes quienes replicaran la información a los estudiantes
Blanca Isabel Ferro, Rectora y Fernando Orozco, docente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por medio de diversas capacitaciones, la Fundación Educativa de Prosperidad y Paz, a través de sus procesos de formación y concientización, brinda enseñanzas a los caucanos sobre el uso adecuado de las herramientas tecnológicas y sobre como contribuir en la mitigación del cambio climático y así promover el desarrollo sostenible.

Según la Ingeniera Ángela Cristancho, el proyecto denominado Escuela de Cultura Ecodigital  tiene 3 unidades estratégicas de impacto que son: “sensibilización, capacitación y certificación, para quienes hagan la campaña de limpieza ecodigital”.

Por su parte, Diego Merchancano, vicepresidente Ejecutivo de Fepropaz, indicó: “es un proyecto que impacta en 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y beneficia a los niños de 3 a 11 años, aplicando nuestra herramienta educativa de alfabetización  digital”. Agregó que la idea es vincular a los jóvenes, adultos mayores y promover esta nueva cultura eco digital: “con el fin de que logremos disminuir ese impacto ambiental que se está produciendo por el mal uso de las herramientas tecnológicas”.


Compartir en