La Secretaria de Salud de Casanare, Constanza Vega Orduz, indicó los avances a nivel departamental sobre la cobertura de la aplicación de la vacunación contra el Covid-19 y la preocupación por el poco desarrollo en algunos municipios.
Hechos
Constanza mencionó que la responsabilidad principal de la aplicación con esta vacuna es de los alcaldes, debido a que el ministerio y la procuraduría les recuerdan a cada mandatario el compromiso de alcanzar las coberturas útiles no solo con este virus, si no también con otras enfermedades.
Además, expresó que lo negativo de este desarrollo es que el municipio de Hato Corozal es el único que está por debajo del 50% en cobertura de esta vacunación, por el contrario, como resultados positivos se encuentra que Casanare ya alcanzó la inmunidad de rebaño puesto que ya se presentan 5 municipios sobre el 70%, siendo el de mayor progreso Sabanalarga, seguido de Yopal y Tauramena.
Consecuencias
Igualmente, se tiene en cuenta que lo preocupante para los funcionarios de salud no es el incremento en el número de casos, si no el porcentaje en ocupación de camas UCI; pues este virus aumenta esa ocupación de los casos que se encuentran avanzados, debido a que los pacientes no se alertan en hacerse la prueba para así, prevenir una mayor afectación.
La secretaria de la salud departamental expresó: “Es preocupante porque la ciudadanía no ha aprendido la lección de la seguridad ante este virus, no valiendo la pena de todas las muertes y sufrimiento que ocurrió y seguirá sucediendo durante muchos años, pues estos virus son altamente mutantes con variantes mas riesgosas”, confirmó.
Prevención
En primer lugar se necesita conciencia de cada ciudadano para reducir diferentes enfermedades en el departamento, debido a que la persona no asume su responsabilidad autónoma en la salud, por ejemplo, no usan cascos en su motocicleta y se presentan graves accidentes; no usan preservativo y se aumentan los casos de VIH.
Por ello, es importante el uso de tapabocas, para así prevenir el contagio de este virus, además de continuar con el uso de los protocolos de bioseguridad, puesto que la gente los está reduciendo, en lugar de reducir los casos. Además que los mandatarios aumenten esas estrategias de promover más conciencia ciudadana.



