Conciencia ambiental y emprendimiento juvenil en Santiago de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ‘sucursal del cielo’ los ‘Promotores Mi Cali Bella’ están transformando la conciencia ambiental de los jóvenes, mediante los talleres 4R: reutilizar, reducir, reciclar y reconstruir. Estas iniciativas van más allá del reciclaje, pues ofrecen a estudiantes de grados 10 y 11 herramientas para convertir los desafíos ambientales en oportunidades de emprendimiento.

Las clases donde se enseña sobre fabricación de eco-jabones, se convierten en ejemplo de innovación social. Los estudiantes aprenden que el aceite de cocina usado, más que un residuo puede transformarse en un recurso con potencial económico y ambiental. Hasta ahora, 18 instituciones educativas han sido parte de una iniciativa que muestra cómo la sostenibilidad puede ser una vía de desarrollo personal y comunitario.

“Hemos visitado 18 instituciones educativas, donde venimos trabajando en la adecuada disposición y clasificación de los residuos sólidos y su aprovechamiento, así como en nuestros ‘talleres 4R’, que se enfocan en la adecuada reutilización de residuos”, contextualizó Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).


Compartir en