Este fin de semana, el municipio de Florencia fue escenario de una nueva jornada de la campaña ‘Reciclatón por el Cauca’, una iniciativa enfocada en promover la recolección de residuos sólidos aprovechables y fomentar la conciencia ambiental en la región. En colaboración con la Administración Municipal de Florencia, la empresa Emflorencia y la comunidad local, la campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar los residuos sólidos, con el fin de disminuir el impacto ambiental en el departamento.
La campaña, que se ha desplegado en distintos municipios del Cauca, tiene dos objetivos fundamentales. Primero, reducir la cantidad de residuos que llegan a los sitios de disposición final, ayudando a descongestionar vertederos y favoreciendo la recuperación de materiales reciclables. Segundo, fomentar actitudes responsables en la comunidad, generando conciencia sobre la necesidad de adoptar prácticas de manejo adecuado de residuos para contribuir a la conservación de los recursos naturales.
En la jornada
Se recolectaron alrededor de 500 kilos de materiales reciclables, los cuales fueron desviados de los vertederos y enviados a los centros de reciclaje para su tratamiento y reutilización. Esta cifra refleja el creciente interés de la comunidad por participar activamente en el reciclaje y en la protección del medio ambiente. Además, los organizadores brindaron capacitaciones a los asistentes sobre el manejo adecuado de los residuos y cómo incorporar prácticas ecológicas en su vida diaria.
El Gerente General de Emcaservicios, Milton Arcenio Zapata Díaz, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la comunidad caucaña: «Es fundamental que todos, desde los hogares hasta las instituciones, adoptemos prácticas responsables con el medio ambiente. El compromiso de todos es clave para lograr un Cauca más limpio y sostenible», expresó. Esta iniciativa, que ha recorrido ya varios municipios del departamento, también apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y el ODS 13 (Acción por el clima), reafirmando el compromiso de las autoridades con la preservación del entorno.
Se ha consolidado como una de las principales estrategias del departamento para impulsar una cultura de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. Con este tipo de actividades, las autoridades regionales buscan que los ciudadanos asuman un rol activo en la protección del planeta, contribuyendo a la construcción de un futuro más limpio, saludable y en armonía con la naturaleza.




