Concejo y alcaldía gestionan construcción en Tocaima

Se adelantan reuniones en el kilómetro 7 vía Girardot - Tocaima, vereda La Salada, en donde el acuerdo se desarrolla con la aprobación de la comunidad beneficiada.
Mauricio Ubaque, secretario de planeación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La necesidad que tiene la Ciudad Salud en lo relacionado con el mejoramiento del suministro de agua para sus habitantes en la zona urbana es urgente, pero en el caso rural del municipio se incrementan las quejas debido a la constante falta del preciado líquido, lo que dificulta en muchas ocasiones el desarrollo de proyectos agropecuarios, que generan importantes ingresos para la comunidad.

Carencias

Una de los sectores más afectados por esta situación es La Salada en donde ´´existe un tubo por el que salen todas las aguas negras´´, pero mediante una tutela se obliga a la administración municipal a solucionar esta falla, comentó el concejal Hernán Herrera en sesión de la Corporación local.

Propuestas

Por tanto, la respuesta de la alcaldía se realizó mediante la presentación del secretario de Planeación y Gestión del Riesgo, Mauricio Ubaque, quien argumentó que ´´se realizaron compromisos en el mes de noviembre, pues, en el Plan de Desarrollo está incorporado todo lo de las plantas de aguas residuales´´.  

Ante ello, los requisitos que debe de cumplir el municipio para poder iniciar la construcción de alguna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se concentra en cuatro partes: la primera consiste en tener un predio disponible, estudios del proyecto, diseños de la obra y tramitar el permiso de vertimientos ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.

Posibilidad

Sobre esto, la administración local anunció que Tocaima ya cuenta con el predio en donde se proyecta la construcción de la planta, gracias a la cesión por parte de un proyecto urbanístico que se adelanta en la zona; por ello, el registró y escritura de los 2.700 metros cuadrados que se entregaron fue a nombre del municipio.

De esta forma, la comunidad de la vereda La Salada, queda a la espera de que los estudios y diseños sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con los que cuenta la administración, permitan que el trámite iniciado ante la Corporación Autónoma Regional sea favorable y se otorgue el permiso de vertimientos en aras de comenzar la construcción de la obra lo más pronto posible.

Destacado

La administración municipal pretende culminar el proyecto antes de 2023.


Compartir en