CONCEJO Y ALCALDE BAJO ESCRUTINIO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un fallo judicial ordena al Concejo Municipal garantizar la participación juvenil

La administración municipal de Gigante, liderada por el alcalde Josué Manrique Murcia, enfrenta nuevos desafíos mientras un fallo judicial obliga al Concejo Municipal a respetar la participación juvenil. El reciente dictamen judicial determinó que el Concejo incumplió la ley al no garantizar las dos sesiones plenarias con el Consejo de Juventudes en 2024, vulnerando así un derecho fundamental de los jóvenes.

El fallo establece que el Concejo deberá convocar al Consejo de Juventudes en su próxima sesión y asegurar que se cumplan las sesiones mínimas establecidas por la ley. La decisión judicial responde a una demanda interpuesta por jóvenes del municipio, quienes exigieron el cumplimiento de su derecho a la participación democrática en los asuntos públicos. Esta situación ha generado un intenso debate en la comunidad, ya que pone en evidencia las dificultades que han tenido los jóvenes para hacer escuchar sus voces en el ámbito político local.

El Concejo de Gigante ha sido objeto de críticas por su falta de apertura hacia los espacios juveniles de deliberación. Organizaciones juveniles y líderes comunitarios han señalado que el incumplimiento de esta normativa evidencia una falta de voluntad política para incluir a los jóvenes en la toma de decisiones. “La juventud no pide favores, exige derechos”, señalaron voceros del movimiento que promovió la acción legal. Además, subrayan que este tipo de omisiones afecta el desarrollo de políticas públicas enfocadas en la juventud, limitando el alcance de proyectos que podrían beneficiar a esta población.

Mientras tanto, la administración de Josué Manrique Murcia sigue siendo analizada por la comunidad, que espera avances en temas clave como infraestructura, educación y desarrollo económico. A pesar de los compromisos adquiridos en su plan de gobierno, algunos sectores han manifestado preocupación por la ejecución de proyectos y la relación con el Concejo Municipal, especialmente tras este fallo que marca un precedente en la política local.

La gestión de Manrique Murcia ha estado marcada por la necesidad de atender las necesidades de la comunidad mientras enfrenta limitaciones presupuestarias y demandas sociales crecientes. Sin embargo, la exigencia de mayor transparencia y espacios de participación se convierte en un desafío clave para su administración. Hasta el momento, su equipo de gobierno no ha emitido una declaración oficial sobre cómo abordarán la situación del Concejo de Juventudes, lo que genera incertidumbre entre la población juvenil.

Por otro lado, el Concejo Municipal deberá garantizar que no se repitan estas omisiones y cumplir con la normativa vigente en lo que respecta a la participación de la juventud. Se espera que el próximo encuentro entre los concejales y el Consejo de Juventudes permita avanzar en una agenda conjunta que represente las necesidades de la población joven de Gigante.

Con esto, se abre una oportunidad para que el gobierno local y el Concejo trabajen en conjunto con los jóvenes, promoviendo un municipio más incluyente y democrático. El reto ahora es transformar este mandato judicial en acciones concretas que fortalezcan la participación de la juventud en la vida política y social de Gigante.


Compartir en

Te Puede Interesar