Concejo rindió homenaje a los héroes del Acueducto que salvaron a Bogotá en medio de la sequía y el racionamiento

El Concejo realizó una condecoración especial a los trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en reconocimiento a su compromiso, entrega y dedicación durante uno de los momentos más retadores para la capital: el racionamiento de agua vivido a lo largo del año 2024.
Homenaje Acueducto
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo de Bogotá rindió un reconocimiento oficial a 482 trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) por su labor durante la contingencia causada por el racionamiento de agua en la ciudad. Esta medida, que afectó la distribución debido a la sequía en el sistema Chingaza, implicó un esfuerzo constante y técnico de estos funcionarios, quienes operaron el sistema durante un año completo para garantizar el suministro en las condiciones más adversas.

El homenaje destacó la entrega y compromiso de quienes estuvieron al frente de esta emergencia hídrica para proteger un recurso vital para millones de bogotanos.

“Hoy, al ver los embalses recuperados y a la ciudad avanzar hacia la normalidad, reconocemos que este resultado es fruto del trabajo colectivo y del sentido de pertenencia», dijo el concejal Samir Abisambra durante la ceremonia.

Entre los homenajeados se incluyeron operarios, técnicos, valvuleros encargados de abrir y cerrar válvulas cada turno, fontaneros, guardabosques, técnicos eléctricos y equipos de socialización con las comunidades para promover el uso responsable del agua.

Natasha Avendaño, gerente de la EAAB, agradeció la condecoración y aseguró que así se evidencia no solo el esfuerzo humano sino también la capacidad técnica con la que se manejó la crisis, asegurando que el sistema Chingaza no se secara durante la sequía prolongada.

El reconocimiento llega cuando Bogotá ha logrado avances en la recuperación y estabilización de sus principales fuentes hídricas, superando más del 90% de llenado en los embalses al corte del 21 de julio de 2025.


Compartir en

Te Puede Interesar