Durante la sesión plenaria del sábado 21 de junio, el Concejo Municipal de Popayán recibió al secretario de Educación, Felipe Acosta, quien presentó el Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa 2025. Este contempla una inversión proyectada superior a los $1.784 millones, que beneficiará a 27 sedes de 19 instituciones educativas del municipio.
El secretario, acompañado por su equipo técnico, explicó que los recursos provienen del Sistema General de Participaciones (SGP), fondos propios y saldos de balance, y serán ejecutados a través de los Fondos de Servicios Educativos (FODES). Las intervenciones priorizadas incluyen adecuaciones de cubiertas, mejoramiento de comedores escolares, aulas de primera infancia, cerramientos perimetrales, zonas comunes y sistemas de drenaje de aguas lluvias.
Si bien el informe fue recibido de forma positiva, algunos concejales expresaron preocupaciones frente a temas críticos. Entre ellos, la baja inversión en sedes rurales, las dificultades legales para intervenir predios sin titularidad del municipio y los retrasos en proyectos de infraestructura pendientes.
El concejal Luis Inchima destacó la urgencia de priorizar las zonas rurales, en el contexto de las alertas tempranas por conflicto armado, la deserción escolar y la necesidad de fortalecer la educación para el relevo generacional campesino. También solicitó claridad sobre la situación de sedes específicas como República de Suiza y Gerardo Garrido, y sobre los linderos entre García Paredes y la Normal Superior.
Desde el Concejo Municipal se reafirmó el compromiso de seguir ejerciendo control político, promoviendo espacios de diálogo y respaldando iniciativas que garanticen una educación pública digna, equitativa y de calidad, especialmente para los sectores más vulnerables del municipio.




