Aprobación de recursos adicionales impulsa finalización del proyecto en Neiva
La construcción de la Unidad Permanente de Justicia (UPJ) en el sur de Neiva, proyecto esencial para la seguridad y justicia local, recibirá $530 millones adicionales destinados a su finalización, gracias al respaldo del Concejo Municipal de Neiva, liderado por el concejal Juan Diego Amaya. La decisión fue tomada tras un intenso debate en el que se destacó la urgencia de estos fondos para evitar posibles demandas al municipio y asegurar el avance continuo de la obra.

Impacto social y seguridad
Con un progreso del 79.99%, la UPJ se perfila como un centro de operaciones clave para la justicia y el control de seguridad en la región. Esta nueva adición presupuestaria, que equivale a $530,266,722.46, busca cubrir los recursos necesarios para culminar la obra sin contratiempos, asegurando que esté lista en 2025 para brindar sus servicios a la ciudadanía. Durante la sesión, el Concejo Municipal resaltó la importancia de la UPJ para fortalecer el sistema judicial y de seguridad en Neiva, optimizando la capacidad de respuesta ante problemas de seguridad local.
Liderazgo y compromiso
El concejal Juan Diego Amaya, presidente del Concejo Municipal, ha desempeñado un rol decisivo en la supervisión y avance de este proyecto. Amaya subrayó que el apoyo presupuestario es esencial para evitar mayores costos o retrasos que puedan impactar al municipio en el futuro. Su liderazgo ha sido fundamental en los debates para asegurar que esta obra pública se mantenga en curso, beneficiando a toda la comunidad de Neiva.
Respaldo
Uno de los temas clave que se discutió en la sesión fue la posible afectación financiera que el municipio podría enfrentar si no se lograba garantizar el financiamiento adicional para la UPJ. Los concejales enfatizaron que la falta de estos recursos podría derivar en demandas por costos adicionales, lo cual afectaría las finanzas locales. Con la adición de estos fondos, se asegura la continuidad de la obra, evitando estos riesgos y promoviendo la estabilidad del proyecto hasta su culminación.
Un aporte
La UPJ no solo representa un avance en infraestructura, sino que también es vista como una contribución al bienestar de la comunidad. Su culminación permitirá contar con un espacio adecuado para tratar problemáticas judiciales y de seguridad de manera oportuna y eficiente, acercando los servicios de justicia a los ciudadanos de Neiva y sus alrededores. La decisión del Concejo Municipal, liderado por Amaya, demuestra el compromiso de esta entidad por el desarrollo y bienestar del municipio.
Compromiso para 2025
Con este respaldo financiero, la Alcaldía de Neiva espera cumplir con el cronograma establecido y finalizar la construcción de la UPJ para 2025. Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía y el Concejo Municipal evidencia el interés por cumplir con las necesidades de la comunidad y responder a los retos de seguridad y justicia de la ciudad.
La creación de la Unidad Permanente de Justicia (UPJ) no solo es una infraestructura, sino una estrategia clave para mejorar la seguridad y fortalecer la justicia en Neiva.




