En medio de la controversia política que se vive en el municipio de Tarqui, el Concejo decidió dejar en comisión el proyecto 014, con el cual la Administración buscaba un empréstito por $1.500 millones. La propuesta, defendida desde la Alcaldía, terminó hundida tras un análisis que, según el concejal ponente José Falio Parra Ossa, no ofrecía garantías financieras para el futuro de la localidad.
El corporado explicó que su papel como concejal no es respaldar a ciegas las iniciativas del mandatario de turno, sino velar por los intereses de toda la comunidad. En ese sentido, reveló que el municipio ya carga con una deuda de $2.720 millones, de la cual apenas se ha cancelado una sola cuota. Ante ese panorama, Parra Ossa consideró irresponsable contraer un nuevo compromiso crediticio que, más que aliviar, podría ahogar aún más las finanzas públicas.
“Miramos que las condiciones no están dadas para endeudar el municipio con $1.500 millones adicionales. Por eso, aunque el proyecto llegó con documentos en regla, no tuvo viabilidad y se quedó en comisión. No pasó al plenario y ahí muere, al menos por ahora”, aseguró.
La decisión, sin duda, genera un fuerte pulso político. Mientras en la Alcaldía insisten en la necesidad de recursos frescos para impulsar proyectos locales, en el Concejo crece la desconfianza sobre el manejo de la deuda vigente. Parra Ossa dejó abierta la puerta para que la Administración intente nuevamente, siempre y cuando presente mejores condiciones de pago y justificación clara del gasto.
Por ahora, el mensaje es contundente: el Concejo no está dispuesto a aprobar créditos a la ligera. El debate apenas comienza y la comunidad espera que, en medio del rifirrafe político, prime la responsabilidad con las finanzas públicas.




