CONCEJO EXPRESA PREOCUPACIÓN POR INASISTENCIA DE LA CRC

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la creciente preocupación de la ciudadanía por la degradación de los ecosistemas urbanos, el deterioro ambiental progresivo y la ausencia de intervenciones efectivas para proteger los cerros tutelares de Popayán, el Concejo Municipal convocó a una sesión especial con la presencia de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC). Sin embargo, la plenaria se vio empañada por la ausencia del director de la entidad, Amarildo Correa Obando, quien no asistió ni presentó una justificación formal ante la Corporación.

La sesión, considerada de interés estratégico para la ciudad, tenía como eje principal discutir dos temas fundamentales: la situación actual de conservación y uso ambiental de los cerros tutelares —elementos naturales de especial valor ecológico, paisajístico y cultural—, y la asignación de la sobretasa ambiental correspondiente al año 2025. Esta sobretasa es un recurso económico transferido directamente a la CRC y debe estar orientado exclusivamente a planes, programas y proyectos que contribuyan a la protección, restauración y sostenibilidad ambiental del territorio.

La invitación fue enviada por la Secretaría General del Concejo Municipal con fecha del 14 de junio, cumpliendo con todos los procedimientos establecidos por el reglamento interno. A pesar de ello, ningún representante de la CRC se hizo presente en el recinto ni se delegó vocería alguna para responder a las inquietudes de los concejales o presentar informes técnicos que justificaran la gestión reciente de la entidad en estos frentes.

El vacío institucional fue duramente criticado por varios miembros de la Corporación, quienes calificaron como “preocupante” y “poco respetuosa” la falta de interés por parte de la autoridad ambiental. “Estamos hablando de la salud ambiental de la ciudad, de zonas que están siendo invadidas, taladas o descuidadas, y no hay presencia institucional ni claridad sobre cómo se están usando los recursos públicos”, expresó uno de los concejales.

Durante la sesión, también se denunció la falta de señalización, control, vigilancia y recuperación de áreas ecológicas estratégicas como el Cerro de las Tres Cruces, El Morro de Tulcán y El Zanjón del Barro. La ciudadanía ha alertado repetidamente sobre la proliferación de basuras, las quemas, el crecimiento urbano desordenado y el abandono progresivo de estos espacios, considerados “los pulmones verdes” de Popayán.

El Concejo anunció que insistirá en un nuevo llamado a la CRC, esta vez mediante un oficio con copia a entes de control como la Procuraduría Ambiental y la Contraloría Departamental. Además, solicitarán un informe detallado sobre el destino y ejecución de los recursos de la sobretasa ambiental en los últimos tres años, con el fin de establecer si ha habido negligencia, subejecución o desviación de los fines ambientales establecidos por ley.

La ciudadanía, por su parte, ha manifestado respaldo a esta exigencia institucional y espera que se actúe con celeridad para garantizar que los cerros tutelares no continúen en el abandono, y que las entidades encargadas respondan con acciones concretas y no con evasivas administrativas.


Compartir en

Te Puede Interesar