La corporación denunció graves fallas administrativas en la secretaría y exigió correctivos urgentes ante las múltiples irregularidades.
El Concejo Municipal de Popayán expresó una seria preocupación por la serie de irregularidades detectadas en la Secretaría de Tránsito y Transporte, luego de un debate de control político convocado por el presidente de la corporación, Alex Trujillo. Durante la sesión, los concejales expusieron fallas estructurales que, según alertaron, comprometen la transparencia institucional y afectan directamente el patrimonio público y la confianza de los ciudadanos.
En el debate se señalaron deficiencias en la administración de los parqueaderos oficiales, presuntos faltantes de vehículos y autopartes bajo custodia, y contratos con desequilibrios económicos que, a juicio de los corporados, representan un riesgo para los recursos municipales. También se evidenció un deterioro progresivo de la red semafórica, situación que, afirmaron, afecta la seguridad vial y demuestra falta de gestión adecuada en la dependencia.
El presidente Alex Trujillo sostuvo que las denuncias revelan un entramado de contratos sin control y una gestión incapaz de dar respuestas claras a la ciudadanía. Exigió a la Administración Municipal adoptar correctivos inmediatos y remitir la documentación pertinente a los organismos de control para establecer posibles responsabilidades administrativas o disciplinarias.
Uno de los temas más discutidos fue la inequidad en los convenios de fotodetección. El concejal Jhon Ortiz denunció que los operadores privados reciben el 60 % de los recursos, mientras el municipio obtiene solo el 40 %, lo cual calificó como un modelo injusto que perjudica a Popayán y prioriza los intereses particulares.
El concejal José Luis Diago advirtió sobre los hurtos y desapariciones de motocicletas en los patios oficiales, hechos que atribuyó al deterioro institucional y que calificó como una vergüenza que debe ser atendida con rigor.
Por su parte, el concejal Luis Enrique Inchima solicitó citar a las inspecciones de tránsito y a la Secretaría General para verificar los contratos de vigilancia y custodia, además de revisar si los parqueaderos cumplen normas urbanísticas y ambientales. Señaló que, de operar sin licencias, podría configurarse un detrimento patrimonial.
El Concejo anunció la realización de una audiencia especial de seguimiento en las próximas semanas, con el fin de verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y asegurar que los recursos públicos sean administrados con probidad y eficiencia.




