Concejo de Villavicencio sesionará hasta el 24 de diciembre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante el Decreto 360 de 2024, el alcalde de Villavicencio, convocó al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias entre el 15 y el 24 de diciembre. Durante este período, los concejales abordarán temas clave para la ciudad, en lo que será el cierre de actividades del organismo legislativo en el presente año. 

Temas en discusión 

Los concejales darán continuidad al trámite del Proyecto de Acuerdo 041 de 2024, que se encuentra en su segunda etapa de debate. Este documento propone modificar el Acuerdo 563 de 2022, el cual institucionaliza la Fiesta del Libro de Villavicencio (FILVI). 

La FILVI, considerada uno de los eventos culturales más relevantes de la región, busca consolidarse como un referente en la promoción de la lectura y el arte en la capital del Meta. Con esta iniciativa, se pretende asegurar la sostenibilidad y el crecimiento del evento, fortaleciendo su impacto tanto a nivel local como regional. 

Concurso de méritos

Otro punto en la agenda es la reanudación y culminación del proceso de selección para el cargo de Secretario General del Concejo Municipal. Esta convocatoria, basada en el mérito y la transparencia, tiene como objetivo designar al funcionario que asumirá este puesto estratégico durante el periodo 2025. 

El Secretario General es una figura clave en la administración del Concejo, ya que coordina los procesos internos y vela por el cumplimiento de las funciones legislativas. Con la culminación de este concurso, se espera garantizar una selección imparcial que beneficie el funcionamiento del cuerpo colegiado. 

Expectativas

Estas sesiones extraordinarias marcan el final del calendario legislativo de 2024. Sin embargo, para algunos habitantes de Villavicencio, el balance del Concejo durante el año deja dudas en cuanto a su efectividad en el control político. 

«Esperamos que en 2025 el Concejo asuma un papel más activo y comprometido. Este año vimos poco o nulo control político, y la ciudad necesita un liderazgo más firme para enfrentar los retos que vienen», expresó un residente de la ciudad. 

Con la aprobación de estos temas, el Concejo busca cerrar el año con un avance en iniciativas culturales y administrativas, sentando las bases para un 2025 más productivo. Por su parte, la administración municipal espera que el trabajo conjunto con el ente legislativo permita fortalecer la gobernanza y atender las necesidades prioritarias de la comunidad.


Compartir en