Está en marcha el primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo en Tumaco en donde la mesa directiva elegida para el 2025 arrancó con los debates que buscan el desarrollo de este municipio costero de Nariño.
Una de las primeras acciones fue la reunión del Concejo, que tiene como presidente a Henry Salazar, fue el socializar los resultados del Plan de Ordenamiento Social de La Propiedad Rural y la implementación del Catastro Multipropósito Rural y la actualización de 21.498 predios rurales.
Es de señalar que en esta ocasión se contó con la presencia del subdirector Nacional del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac, Diego Carrero; el director del programa Nuestra tierra prospera Usaid, Vismar Preciado; una comisión de la ONU y el secretario de Hacienda Byron Valencia, con quienes se analizó los avances de este programa que busca beneficiar a la comunidad rural de esa localidad costera de Nariño.
Es de señalar que en la última sesión ordinaria del Honorable Consejo Municipal del Distrito Especial de Tumaco los concejales eligieron al actual concejal Henry Salazar Portocarrero como nuevo presidente del Concejo.
Junto a él, fueron nombrados Pedro Dajome como primer vicepresidente y Rosi Magali como segunda vicepresidenta, conformando así el equipo de liderazgo que guiará las decisiones en el municipio durante el próximo periodo.
En su momento el presidente de la Corporación de esa localidad costera manifestó que “me siento profundamente agradecido con mis compañeros concejales por el voto de confianza. Ellos han visto en mí honestidad y compromiso, y eso es lo que me motiva a seguir trabajando de la mano con todos, sin distinciones, por el bienestar de nuestra comunidad”, expresó Salazar tras su elección.
Además, el nuevo presidente resaltó la importancia de trabajar de manera articulada con todas las instituciones y actores del municipio, haciendo hincapié en que el objetivo debe ser siempre el desarrollo integral de Tumaco.
En este sentido, Salazar hizo un llamado a la unidad y a la colaboración entre los concejales y otros sectores del municipio, destacando que las diferencias deben ser superadas en favor del progreso colectivo.




