La concejala del municipio de Pasto, María Alejandra Guerrero, quien es la única mujer integrante de esta corporación, comentó lo que ha venido siendo su labor en estos primeros cuatro meses del 2024 entre lo que mencionó que se encuentra atenta al tema de movilidad, de espacio público, de salud, del Plan de Desarrollo, de Avante el sistema estratégico de transporte, servicios públicos, control político y el tema de cultura, haciendo énfasis en el apoyo y respaldo a los artistas y artesanos del Carnaval de Blancos y Negros.
“Tuvimos la oportunidad con el alcalde de poder reconocer que el mes del año donde Pasto más dinero mueve digámoslo así, la economía se dinamiza es enero, pero los artesanos y los artistas del carnaval son los que, tristemente, aunque más dinero nos hacen generar, son los que menos dinero recopilan en la labor que realizan” explicó la concejala Guerrero.
La concejala señaló que están en un proyecto de acuerdo donde buscan lograr que el aporte a la calidad para los artistas y artesanos que se les da normalmente para el tema de las carrozas no sea un aporte a la calidad establecido por un documento y que se mantenga constante todos los años, sino que logre tener cambios efectivos según estudio de costos y materiales.
“Hoy por hoy miramos que el anterior año le dieron 72 millones que es histórico porque antes solo les daban 37 millones y aun así las carrozas que quedaron en los primeros lugares quedaron debiendo mucho dinero, esto hace que no haya un traslado generacional del tema patrimonial y cultural porque muchos de los artistas ya en el tema de sus familias sus hijos ya no quieren continuar con el tema de carrozas” explicó la cabildante, Alejandra Guerrero.
“El primer enfoque que hemos tenido ya salió un proyecto de acuerdo incluso que ya se aprobó en el Concejo que fue la creación de un fondo para artistas, artesanos, cultores del Carnaval que pasan por enfermedad, discapacidad, y una serie de problemas, ya hay un fondo que se va a alimentar de diferentes áreas de financiación para poder apoyarlos y aportarles ya que muchos de ellos no pagan si quiera seguridad social y no tienen salud para poder afrontar este tipo de anomalías” añadió la concejala Guerrero.
Indicó que el objetivo es aumentar prácticamente la destinación de recursos para artistas y artesanos del carnaval con el aporte a la calidad, que es como el anticipo que le dan a todas las carrozas para que puedan realmente puedan trabajar.
“Estamos en proceso de poner denotar de donde van a salir los rubros económicos y el segundo proyecto fue uno que ya se aprobó que fue el tema del fondo para todos los artistas para apoyarlos en sus calamidades” precisó María Alejandra Guerrero.




