Concejo de ministros sobre falencias de La Guajira: Presencia de Irene Vélez sorprende

Irene Vélez es vista en concejo de ministros, luego de su renuncia por escándalo debido a tráfico de influencias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado lunes 31 de julio, durante la noche, el presidente Gustavo Petro lideró un concejo de ministros con el objetivo de analizar las deficiencias presentes en el departamento de La Guajira. Esto ocurrió, luego de la promulgación del primer decreto de emergencia económica y social para esa región. No obstante, la presencia de Irene Vélez en la imagen fotográfica de una publicación de Petro, es la que ha causado revuelos.

De esta manera, el mandatario nacional anunció, a través de su cuenta de Twitter, la expedición de todos los decretos de emergencia destinados a La Guajira en respuesta a la difícil situación que enfrenta esta zona del país. Durante el concejo, el presidente y su gabinete presentaron cuatro puntos clave relacionados con las propuestas que se generaron durante su visita al departamento.

Descripción de la publicación de Petro

En el trino se puede observar una fotografía, donde se observan diversos miembros de su gabinete. Entre ellos, se veía reflejada la presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura; la ministra de Vivienda, Catalina Velasco y el actual ministro de Minas y Energía, Omar Camacho.

Sin embargo, de los participantes de esta importante reunión, una presencia llamó la atención: la de la exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien aparece junto a Camacho.

Te puede interesar: Tensión en la Casa de Nariño: ¿El presidente Petro regaña a su gabinete?

Presencia de Irene Vélez causa inquietud debido a su renuncia previa

Lo curioso de la presencia de Irene Vélez radica en que hace apenas unos días, cuando se expidió el primer decreto de emergencia económica y social en La Guajira, el pasado 2 de julio, este documento llevaba su firma, pero luego de escándalos decidió dejar su cargo el 18 de julio.

El decreto en cuestión destacaba la urgencia de crear el ‘Instituto de la Gestión del Agua de La Guajira’, otorgando facultades al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para contratar sin licitación especial. Esto con el fin de garantizar el acceso a agua potable y saneamiento básico para la población del departamento y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Escándalo y cuestionamientos sobre Irene Vélez

La presencia de Irene Vélez en el concejo de ministros suscitó cuestionamientos y reavivó un escándalo previo que involucra a la exministra. Se trata de la investigación que enfrenta la funcionaria por parte de la Fiscalía General de Nación.

Entre las causas por las cuales se le investiga, destaca un presunto caso de tráfico de influencias relacionado con la supuesta salida irregular de su hijo menor del país en enero de este año. Según las acusaciones, Vélez habría utilizado su cargo para influir en un agente de Migración Colombia y lograr la salida del país de su hijo sin el permiso legal requerido.

Adicionalmente, se ha generado controversia en torno a un contrato estatal millonario otorgado a su esposo, Sjoerd van Grootheest, un cineasta proveniente de Países Bajos. El esposo de Vélez recibió un contrato por la suma de $10.730.861 mensuales, a través del Fondo Colombia en Paz, para liderar una estrategia de comunicación relacionada con la sustitución de cultivos ilícitos en el país.

Esta situación, llevó al actual candidato al concejo de Bogotá, Daniel Briceño, a realizar una denuncia en contra de Vélez, la cual hizo pública a través de su cuenta en Twitter.

¿Por qué Irene Vélez sigue presente en el concejo de ministros?

Colombia inició el mes con la duda sobre su presencia en la fotografía publicada por Petro. El hecho de que Irene Vélez estuviera presente en el concejo de ministros generó interrogantes sobre su situación actual en el ministerio.

La respuesta a esta interrogante es que, aparentemente, hasta el momento no ha sido emitido el decreto que designa oficialmente a Ómar Andrés Camacho como el nuevo titular de la cartera de Minas y Energía, lo que implicaría que Vélez continúa al frente del ministerio a pesar de su renuncia previa.

El caso de Irene Vélez ha generado polémica y se espera que las autoridades competentes esclarezcan los hechos y tomen decisiones pertinentes para garantizar la transparencia y la integridad en el ejercicio de la función pública.

Mientras tanto, la presencia de Vélez en el concejo de ministros seguirá siendo objeto de cuestionamientos y atención por parte de la opinión pública y los medios de comunicación.


Compartir en

Te Puede Interesar