Concejo de El Cerrito debate proyectos clave para 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado lunes 3 de marzo de 2025, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Honorable Concejo Municipal de El Cerrito, Valle, en su tercera prórroga. En esta reunión se abordaron diversos temas clave que marcarán la gestión fiscal del municipio para la vigencia 2025. Entre los puntos tratados, se realizó el reparto de proyectos de acuerdo fundamentales para el desarrollo y ordenamiento administrativo de la localidad.

Uno de los temas destacados fue el reparto para el primer debate del proyecto de acuerdo presentado por el concejal Carlos Andrés Marín, que tiene como objetivo modificar el presupuesto general de rentas e ingresos, así como los recursos de capital y gastos del municipio para el presente año fiscal. Este proyecto busca garantizar un manejo eficiente de los recursos disponibles en beneficio de los habitantes.

En segundo lugar, se discutió el reparto del proyecto de acuerdo propuesto por Héctor Fabio Rivadeeira. Este proyecto plantea la modificación del artículo 243 del Acuerdo 025 de 2023, específicamente en relación con el porcentaje destinado a la liquidación de la tasa ambiental asignada a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). La propuesta incluye otras disposiciones que buscan optimizar el uso de estos recursos para la sostenibilidad ambiental.

Adicionalmente, el concejal Victorino Caicedo Hinestroza presentó un proyecto de acuerdo que plantea adicionar los recursos del balance de fuentes con destinación específica, provenientes del cierre de la vigencia 2024, al presupuesto de ingresos y gastos del municipio para el año 2025. Este proyecto también contiene disposiciones adicionales orientadas a reforzar la capacidad presupuestaria del municipio.

En la misma jornada, la comisión primera de presupuesto del Concejo Municipal inició los debates correspondientes a estos proyectos. Durante la discusión del primer proyecto, liderado por Carlos Andrés Marín, se analizaron los ajustes necesarios para la modificación presupuestal. Los proyectos de Héctor Fabio Rivadeeira y Victorino Caicedo Hinestroza fueron objeto de análisis.

Estos debates son un paso crucial para la aprobación de los proyectos de acuerdo. El Concejo continuará las deliberaciones en próximas sesiones.


Compartir en