La ceremonia se hizo en el recinto municipal en el que estuvieron docentes, concejales y padres de familia de los graduandos.
El Concejo de Cali graduó en el recinto a 250 nuevos mediadores que hacen parte del programa de mediación escolar en instituciones educativas públicas en la ciudad.
Esta es una iniciativa de autoría de la concejala Tania Fernández Sánchez soportada en la parte legal en el Acuerdo 474 de 2020, que busca consolidar la paz y la reconciliación en los colegios de la capital vallecaucana.
«La resolución pacífica de conflictos es una herramienta para que nuestros estudiantes resuelvan sus diferencias a través del diálogo, respeten las diferencias y, de esta manera, mejoren la convivencia en los entornos escolares»,
Tania Fernández Sánchez, Concejal de la ciudad.
La ceremonia
Hizo presencia en el recinto municipal el Rector del colegio José María Carbonell, Carlos Arturo Morales, quien ha desarrollado un modelo de forjadores de paz allí que dirige, logrando llegar en este año 2023 a 12 establecimientos escolares públicos, disminuyendo los casos de depresión, ansiedad y otros factores que afectan el estado psicológico de los escolares.
“En una sociedad como la nuestra, donde la violencia, las agresiones y el bullying son frecuentes, la mediación es una posibilidad para resolver los conflictos de manera pacífica, aprender a comunicarse y comprender que la violencia genera más violencia. Son precisamente estos espacios de diálogo los que generan una transformación social que nos permitirá alcanzar la paz que tanto anhelamos»,
Johana Mina, docente de la institución educativa República de Argentina.
Es de recordar que ese Acuerdo 474 de 2020, se replica en diversas instituciones educativas de la ciudad.



