Concejo de Cali evalúa gestión municipal 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo de Cali ha comenzado un riguroso proceso de control político dirigido a varios funcionarios de la Administración Municipal. Durante las sesiones ordinarias, los cabildantes han citado a directores y secretarios clave para que rindan cuentas sobre temas críticos que afectan a la ciudad, como educación, movilidad, seguridad y gestión del riesgo. Estas sesiones buscan evaluar el desempeño de los organismos responsables y proponer soluciones a las problemáticas más apremiantes.

Hacienda

Entre los citados se encuentran Jhon Quinchua, director del Departamento de Hacienda, quien deberá responder sobre el impacto fiscal de los descuentos en el impuesto predial, y Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, para abordar la política pública en su área. También se ha convocado a Gustavo Orozco, secretario de Movilidad, para discutir los retos de la semaforización inteligente, y a María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo, para informar sobre las acciones frente a la ola invernal que afecta a la ciudad.

El presidente del Concejo, Edison Lucumí, ha propuesto realizar sesiones en diferentes sectores de Cali, como comunas y corregimientos, con el objetivo de acercar la gestión pública a la ciudadanía. Esta iniciativa busca no solo evaluar la labor de los funcionarios, sino también escuchar de primera mano las inquietudes de los habitantes y avanzar en la búsqueda de soluciones concretas a los problemas locales.

Cuentas

Este ejercicio de control político refleja el compromiso del Concejo con la transparencia y la rendición de cuentas. Además, subraya la importancia de fortalecer la colaboración entre las instituciones y la comunidad para garantizar una administración eficiente y orientada al bienestar de los caleños.


Compartir en