En sesión celebrada el martes 10 de diciembre en la Comisión de Plan y Tierras del Concejo de Cali, se aprobó, en primer debate, el proyecto de acuerdo 024, que busca modificar el Decreto Extraordinario 411.0.20.516 de 2016, con el objetivo de reformar la estructura del Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno (DACDI), de la Alcaldía de Cali.
El propósito de la reforma es fortalecer la imparcialidad y transparencia en los procedimientos disciplinarios del Distrito.
La propuesta establece una separación de funciones dentro del DACDI, diferenciando dos etapas clave del proceso disciplinario: la fase de instrucción y la fase de juzgamiento.
Y para que las etapas sean justas e imparciales, se plantea que las lideren funcionarios distintos. Esto contribuirá a eliminar posibles conflictos de interés, asegurando además el cumplimiento de las garantías procesales.
En una sesión previa, realizada el 4 de diciembre de 2024, la directora encargada del DACDI, Dina Lucía Alvarado Benítez, destacó la importancia de esta modificación.
La separación de funciones no solo responde a una obligación constitucional y legal, sino que también es una medida que refuerza el respeto al debido proceso y aumenta la confianza de la ciudadanía en la administración pública”, consideró la funcionaria.
Para tener en cuenta…
El proyecto de acuerdo 024 deberá pasar por un segundo debate en el Concejo de Cali para su aprobación final. Si es aprobado, marcará un hito en la reestructuración del Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno, fortaleciendo el sistema de justicia administrativa del Distrito y avanzando hacia una mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública local.
